Producción de semillas de gramíneas forrajeras tropicales en el Valle del Cesar y en el Alto Magdalena

Recopilación de los resultados, procesos y metodologías más relevantes generados y validados en los proyectos de investigación y en las actividades demostrativas ejecutadas, tanto dentro del plan de modernización de la ganadería, como en otros proyectos de investigación y de transferencia realizados en las regiones citadas, en lo que hace referencia específicamente a las estrategias para la producción de semilla de gramíneas forrajeras en praderas, aplicable a las condiciones de la región Caribe y Valles Interandinos. En el documento se establece en primera instancia, un examen de la información disponible que toma en consideración el análisis de suelos, las labores de corte y uniformización del pasto y control de malezas, la fertilización de la pradera, la determinación de las épocas de floración y cosecha de la semilla, y las labores de corte, apilado y sacudida de las panículas, así como también las de secado, empaque y almacenamiento de la semilla. En segunda instancia, se exponen los resultados que se han obtenidos en experiencias en producción de semilla de gramíneas, mirando producción de semilla en paraderas de pasto Guinea, producción de semilla de pasto Ángleton y producción de semilla en praderas de pasto Climacuna

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rodríguez Fernández, Gustavo, Vanegas Rivera, Miguel A., Carrero Herran, Guillermo A., Barros Henríquez, Justo
Format: book part biblioteca
Langue:spa
Publié: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2005
Sujets:Cultivo - F01, Ganadería - L01, Producción de semillas, Forrajes, Especies, Gramíneas forrajeras, Ganadería y especies menores,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12324/14924
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Recopilación de los resultados, procesos y metodologías más relevantes generados y validados en los proyectos de investigación y en las actividades demostrativas ejecutadas, tanto dentro del plan de modernización de la ganadería, como en otros proyectos de investigación y de transferencia realizados en las regiones citadas, en lo que hace referencia específicamente a las estrategias para la producción de semilla de gramíneas forrajeras en praderas, aplicable a las condiciones de la región Caribe y Valles Interandinos. En el documento se establece en primera instancia, un examen de la información disponible que toma en consideración el análisis de suelos, las labores de corte y uniformización del pasto y control de malezas, la fertilización de la pradera, la determinación de las épocas de floración y cosecha de la semilla, y las labores de corte, apilado y sacudida de las panículas, así como también las de secado, empaque y almacenamiento de la semilla. En segunda instancia, se exponen los resultados que se han obtenidos en experiencias en producción de semilla de gramíneas, mirando producción de semilla en paraderas de pasto Guinea, producción de semilla de pasto Ángleton y producción de semilla en praderas de pasto Climacuna