Departamento de Cundinamarca : anexo 6

El presente documento se preparó con el fin de proveer información básica sobre el desempeño de la cadena productiva, sus vínclos con la orientación de la ciencia, la tecnología y la innovación y las demandas del sector sobre conocimiento técnico, para superar problemas productivos, mejorar la competitividad, la sostenibilidad, aprovechar oportunidades de mercado, potenciar capacidades y focalizar la inversión pública. Esta información se consolidó a través del proceso de revisión y ajuste de la Agenda Dinámica Nacional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (Agenda I+D+i), como insumo para orientar las estrategias del PECTIA.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Villareal, Héctor, Torres, Octavio, Contreras, Uriel Humberto, Cepeda, Mónica, Guevara, Martha Ligia, Herrera Heredia, Carlos Alberto, Burgos Rodríguez, Carlos Andrés, Moreno Valderrama, María Nancy, Yepes Vargas, Luz Andrea, Sánchez León, Germán David, Osorio Cardona, Jairo Antonio, Ramírez Durán, Julio, Zuluaga Mogollón, María Victoria, García Gómez, Gustavo, Ibarra, Ruth
Format: Ficha socioeconómica biblioteca
Langue:spa
Publié: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2016
Sujets:Investigación agropecuaria - A50, Utilización de la tierra, Demanda, Investigación, Comercio exterior, Transversal,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1419
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente documento se preparó con el fin de proveer información básica sobre el desempeño de la cadena productiva, sus vínclos con la orientación de la ciencia, la tecnología y la innovación y las demandas del sector sobre conocimiento técnico, para superar problemas productivos, mejorar la competitividad, la sostenibilidad, aprovechar oportunidades de mercado, potenciar capacidades y focalizar la inversión pública. Esta información se consolidó a través del proceso de revisión y ajuste de la Agenda Dinámica Nacional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (Agenda I+D+i), como insumo para orientar las estrategias del PECTIA.