Efecto de los intervalos en las esquilas sobre el rendimiento en la producción anual de lana.

Con el obejto de establecer en Colombia una conducta regular de esquila económicamente óptima, se adelantó un estudio para comparar 3 diferentes períodos (6, 9 y 12 meses) y sus efectos sobre la producción y la calidad de la lana. Se emplearon 75 hembras divididas al azar en 3 grupos experimentales. El estudio tuvo una duración de 3 años, tiempo durante el cual cada grupo fue esquilado 6, 4 ó 3 veces de acuerdo con el plan experimental. Esquilando cada 6 meses y comparando este período con las esquilas de cada 12 meses, el aumento obtenido en cuanto al peso del vellón, fue de 4.7 por ciento, sin embargo, en el intervalo de esquila más largo, la longitud de la fibra fue 2.47 veces más larga que la del intervalo de 6 meses. Los resultados del período de 9 meses fueron intermedios entre los otros 2 grupos. Por los resultados, se recomienda la esquila anual, porque aun cuando su producción es ligeramente inferior en relación con los períodos de 6 y 9 meses, se obtiene mayor longitud de la fibra

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sabogal Ospina, J. Yesid, Cortés, J., Fransen, James M., Maner, J. Herome, Morales Alarcón, Néstor
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1966
Subjects:Ganadería - L01, Ovinos, Esquileo, Producción, Lana, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/13982
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el obejto de establecer en Colombia una conducta regular de esquila económicamente óptima, se adelantó un estudio para comparar 3 diferentes períodos (6, 9 y 12 meses) y sus efectos sobre la producción y la calidad de la lana. Se emplearon 75 hembras divididas al azar en 3 grupos experimentales. El estudio tuvo una duración de 3 años, tiempo durante el cual cada grupo fue esquilado 6, 4 ó 3 veces de acuerdo con el plan experimental. Esquilando cada 6 meses y comparando este período con las esquilas de cada 12 meses, el aumento obtenido en cuanto al peso del vellón, fue de 4.7 por ciento, sin embargo, en el intervalo de esquila más largo, la longitud de la fibra fue 2.47 veces más larga que la del intervalo de 6 meses. Los resultados del período de 9 meses fueron intermedios entre los otros 2 grupos. Por los resultados, se recomienda la esquila anual, porque aun cuando su producción es ligeramente inferior en relación con los períodos de 6 y 9 meses, se obtiene mayor longitud de la fibra