Ejemplo de sistemas de explotación pecuaria de los pequeños productores (Distrito de Barbosa).

Aproximación en primera instancia a un modelo que permita emprender programas de ajuste tecnológico pecuario, teniendo en cuenta la identificación y análisis del problema fundamental que más afecte los sistemas de producción del pequeño agricultor. También se pretende generar recomendaciones y estrategias de operación e información que permitan transferir las experiencias y resultados de ensayos efectuados en el país. Se dá un ejemplo de producción pecuaria en terrenos de ladera en donde la mayoría de los productores poseen de 1 a 4 vacas lecheras, 2 a 5 cerdos de engorde y 10 a 20 gallinas de doble utilidad en una superficie de 0.25 a 2 ha. La tecnología tradicional utilizada por los agricultores obtiene baja producción de leche, 5 botellas promedio por lactancia, baja natalidad, 1 parto cada 2 años, alta mortalidad: 25 por ciento, ceba de porcinos, baja conversión 80-100 kg/año, aves bajo porcentaje de postura: 30 por ciento. Estos datos se comparan con el potencial productivo de las especies de animales explotados, mediante mejoramiento de praderas con fertilizantes, suministro de sales minerales, adecuados planes sanitarios y de manejo, así: ganado de leche 10 botellas promedio por lactancia, natalidad 1 parto/año, mortalidad: 15 por ciento, porcinos ceba 90 kilos a los 6 meses, aves: porcentaje de postura 50 por ciento. Se presentan los diseños y tratamientos con y sin fertilización, vacas con sal mineralizada y sin ella. Se dan conceptos de productividad pecuaria, recomendaciones sanitarias y estrategias para aplicar las recomendaciones

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Chamorro Quiñones, F.E., Rojas Ladino, G., Rodríguez, J., Villota Meneses, M.J., Alvarez, E.A.
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1975
Subjects:Ganadería - L01, Explotación agricola familiar, Cambio tecnologico, Transversal,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/13847
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Aproximación en primera instancia a un modelo que permita emprender programas de ajuste tecnológico pecuario, teniendo en cuenta la identificación y análisis del problema fundamental que más afecte los sistemas de producción del pequeño agricultor. También se pretende generar recomendaciones y estrategias de operación e información que permitan transferir las experiencias y resultados de ensayos efectuados en el país. Se dá un ejemplo de producción pecuaria en terrenos de ladera en donde la mayoría de los productores poseen de 1 a 4 vacas lecheras, 2 a 5 cerdos de engorde y 10 a 20 gallinas de doble utilidad en una superficie de 0.25 a 2 ha. La tecnología tradicional utilizada por los agricultores obtiene baja producción de leche, 5 botellas promedio por lactancia, baja natalidad, 1 parto cada 2 años, alta mortalidad: 25 por ciento, ceba de porcinos, baja conversión 80-100 kg/año, aves bajo porcentaje de postura: 30 por ciento. Estos datos se comparan con el potencial productivo de las especies de animales explotados, mediante mejoramiento de praderas con fertilizantes, suministro de sales minerales, adecuados planes sanitarios y de manejo, así: ganado de leche 10 botellas promedio por lactancia, natalidad 1 parto/año, mortalidad: 15 por ciento, porcinos ceba 90 kilos a los 6 meses, aves: porcentaje de postura 50 por ciento. Se presentan los diseños y tratamientos con y sin fertilización, vacas con sal mineralizada y sin ella. Se dan conceptos de productividad pecuaria, recomendaciones sanitarias y estrategias para aplicar las recomendaciones