Producción agropecuaria y forestal para productos más limpios: memorias del 3er. seminario y muestra nacional sobre sostenibilidad

En la cumbre de la Tierra o Cumbre de Río en 1.992, se ratificó como uno de los postulados fundamentales para la recuperación y conservación del medio ambiente y de los recursos naturales, al concepto de desarrollo sostenible, acogido por nuestro país en la ley 99 de 1.993. La explotación del campo debe partir de unos principios que permitan un desarrollo con criterios de sostenibilidad, donde lo ecológico, lo sociocultural y lo económico se equilibren, se satisfagan las necesidades de la generación actual sin comprometer el derecho que tienen las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Cada vez están más de moda los términos agriculturas y medicinas alternativas, sostenibilidad, producción o desarrollo sostenible, sustentabilidad, producción limpia, en el manejo de la producción agropecuaria y de recursos naturales tanto entre nosotros como en el mundo entero.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Colegio Altos Estudios de Quirama, Medellín (Colombia)
Format: scientific event biblioteca
Language:spa
Published: Colegio Altos Estudios de Quirama 1998
Subjects:Ciencias forestales aspectos generales - K01, K01, Ganadería - L01, Agroforestería, Desarrollo sostenible, Control de plagas, Biodiversidad, Permanentes, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/13732
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la cumbre de la Tierra o Cumbre de Río en 1.992, se ratificó como uno de los postulados fundamentales para la recuperación y conservación del medio ambiente y de los recursos naturales, al concepto de desarrollo sostenible, acogido por nuestro país en la ley 99 de 1.993. La explotación del campo debe partir de unos principios que permitan un desarrollo con criterios de sostenibilidad, donde lo ecológico, lo sociocultural y lo económico se equilibren, se satisfagan las necesidades de la generación actual sin comprometer el derecho que tienen las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Cada vez están más de moda los términos agriculturas y medicinas alternativas, sostenibilidad, producción o desarrollo sostenible, sustentabilidad, producción limpia, en el manejo de la producción agropecuaria y de recursos naturales tanto entre nosotros como en el mundo entero.