Caracterización biofísica y socioeconómica del sistema de producción de aguacate cv. Hass en los departamentos de Antioquía, Caldas, Risaralda y Quindío

En los últimos años se ha visto en todo el país un interés marcado por la siembra del aguacate, muy especialmente por el cultivar. Hass. Esto debido a las características organolépticas de este fruto y a su tamaño, que lo hace apetecible para el consumo tanto en el mercado nacional como en el internacional, de ahí las expectativas para la exportación de este fruto. En el año 2009 se exportaron 24 toneladas a aguacate a Holanda, y en año 2010 se habían exportado 64 toneladas a Europa (ICA, 2010).

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Ríos Gallego, Germán, Londoño Zuluaga, Martha E., Torres Castro, Marcela, Vásquez Gallo, Luz Adriana
Format: book biblioteca
Langue:spa
Publié: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2011
Sujets:Economía de la producción - E16, Cultivo - F01, Aguacate, Sistemas de producción, Sistemas de explotación, Desarrollo economico, Comercialización, Datos estadisticos, Frutales, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2807, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2471, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_21547, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35655,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12324/13547
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En los últimos años se ha visto en todo el país un interés marcado por la siembra del aguacate, muy especialmente por el cultivar. Hass. Esto debido a las características organolépticas de este fruto y a su tamaño, que lo hace apetecible para el consumo tanto en el mercado nacional como en el internacional, de ahí las expectativas para la exportación de este fruto. En el año 2009 se exportaron 24 toneladas a aguacate a Holanda, y en año 2010 se habían exportado 64 toneladas a Europa (ICA, 2010).