Producción y utilización de recursos forrajeros en sistemas de producción bovina de las regiones Caribe y Valles Interandinos

La región Caribe posee 3.3 millones de has en pastos y una población bovina de 6.9 millones de bovinos, que generan el 38.7 % de la leche y el 38% de la carne que produce el país, lo que muestra la amplia participación de la región en los mercados nacionales de estos productos. Por su parte el 70% de los Valles Interandinos están cubiertos de pastos, con 2.8 millones de has, a partir de las cuales se surten importantes zonas del mercado nacional de carne y leche, principalmente a través de sistemas doble propósito, y en menor proporción, sistemas de ceba y de ciclo completo, con cargas promedio de 1 - 1.3 animales/ha, manejados en pastoreo. Así mismo, al crecimiento económico de estas regiones han contribuido importantes empresas de procesamiento y comercialización de productos cárnicos y lácteos y empresas de servicios, no solo con su infraestructura, sino mediante la generación de empleo en los diferentes segmentos de las cadenas productivas de carne y leche bovina y algunos núcleos de búfalos en estas regiones.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia)
Format: book biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2005
Subjects:Cultivo - F01, Ganadería - L01, Bovinos, Producción, Utilización de los recursos, Forrajes, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/13438
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La región Caribe posee 3.3 millones de has en pastos y una población bovina de 6.9 millones de bovinos, que generan el 38.7 % de la leche y el 38% de la carne que produce el país, lo que muestra la amplia participación de la región en los mercados nacionales de estos productos. Por su parte el 70% de los Valles Interandinos están cubiertos de pastos, con 2.8 millones de has, a partir de las cuales se surten importantes zonas del mercado nacional de carne y leche, principalmente a través de sistemas doble propósito, y en menor proporción, sistemas de ceba y de ciclo completo, con cargas promedio de 1 - 1.3 animales/ha, manejados en pastoreo. Así mismo, al crecimiento económico de estas regiones han contribuido importantes empresas de procesamiento y comercialización de productos cárnicos y lácteos y empresas de servicios, no solo con su infraestructura, sino mediante la generación de empleo en los diferentes segmentos de las cadenas productivas de carne y leche bovina y algunos núcleos de búfalos en estas regiones.