Producción y calidad composicional de la leche en función de la alimentación en ganaderías doble propósito del departamento del Cesar

Este documento presenta los resultados de investigación donde se evaluó la producción y calidad composicional de la leche, involucrando perfil lipídico, en función de variables del sistema de alimentación, grupo racial y tercio de lactancia de los animales, bajo el manejo que el productor está realizando en fincas doble propósito del departamento del Cesar. Adicionalmente, se realiza un análisis económico del componente alimenticio teniendo en cuenta el sistema de pago de leche mencionado. Esta información es relevante para conocer la situación actual y el potencial de la alimentación de los animales y su efecto en la producción y calidad de la leche, con el fin de enfocar las futuras investigaciones hacia el mejoramiento de la competitividad del sistema.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Castro Rincón, Edwin, Silva Zakzuk, Jorge, Hortúa Castro, Hanzel, García Quintero, Luis, Mojica Rodríguez, José Edwin
Format: Boletín técnico biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2013
Subjects:Alimentación animal - L02, Composición de los alimentos - Q04, Ganadería, Razas mixtas, Alimentación de los animales, Sistemas de alimentación, Leche, Calidad, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1340
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este documento presenta los resultados de investigación donde se evaluó la producción y calidad composicional de la leche, involucrando perfil lipídico, en función de variables del sistema de alimentación, grupo racial y tercio de lactancia de los animales, bajo el manejo que el productor está realizando en fincas doble propósito del departamento del Cesar. Adicionalmente, se realiza un análisis económico del componente alimenticio teniendo en cuenta el sistema de pago de leche mencionado. Esta información es relevante para conocer la situación actual y el potencial de la alimentación de los animales y su efecto en la producción y calidad de la leche, con el fin de enfocar las futuras investigaciones hacia el mejoramiento de la competitividad del sistema.