Realizaciones y proyecciones, Plan Regional de Plátano :realizaciones 1994-2001, proyecciones 2002-2005.

El cultivo del plátano en Colombia, se ha constituido en un renglón de gran importancia socioeconómica desde el punto de vista de Seguridad Alimentaría y generación de empleo. Además, ha pertenecido al sector tradicional de la economía campesina donde ha sido utilizado fundamentalmente como sombrío del café. En Colombia más de la mitad del área cultivada pertenece a pequeños productores.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Manizales (Colombia)
Format: report biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2002
Subjects:Investigación agropecuaria - A50, Cultivo - F01, Plátano, Características agronómicas, Tecnología apropiada, Proyectos de desarrollo, Proyectos de investigación, Transferencia de tecnología, Frutales,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/11865
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cultivo del plátano en Colombia, se ha constituido en un renglón de gran importancia socioeconómica desde el punto de vista de Seguridad Alimentaría y generación de empleo. Además, ha pertenecido al sector tradicional de la economía campesina donde ha sido utilizado fundamentalmente como sombrío del café. En Colombia más de la mitad del área cultivada pertenece a pequeños productores.