Guía de mejores técnicas disponibles para el sector procícola en Colombia

Se presenta una aproximación general al sector de producción de cerdos en Colombia, analizándose las principales características del mismo, así como una revisión de los cambios habidos en los últimos años, puesto que han tenido gran influencia tanto desde el punto de vista económico como medioambiental. Se hace especial mención a la distribución geográfica de la producción de ganado porcícolo por considerar que los datos de concentración de la producción ganadera a escala regional son un buen indicador de los problemas ambientales que se pueden esperar de esta actividad.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piñeiro Noguera, Carlos
Otros Autores: Fondo Nacional de la Porcicultura, Bogotá (Colombia)
Formato: book biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Asociación Colombiana de Porcicultores - PORKCOLOMBIA 2015
Materias:Fisiología animal reproducción - L53, Cerdo, Producción animal, Reproducción, Empaquetado, Emisión de contaminantes, Ganadería y especies menores,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/11630
https://repository.agrosavia.co
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se presenta una aproximación general al sector de producción de cerdos en Colombia, analizándose las principales características del mismo, así como una revisión de los cambios habidos en los últimos años, puesto que han tenido gran influencia tanto desde el punto de vista económico como medioambiental. Se hace especial mención a la distribución geográfica de la producción de ganado porcícolo por considerar que los datos de concentración de la producción ganadera a escala regional son un buen indicador de los problemas ambientales que se pueden esperar de esta actividad.