Ordenamiento Ambiental de la Zona Costera del Departamento del Atlántico. Informe Final.

En un contexto general, parte de la importancia de las zonas costeras radica, en que el 72% y el 20% de la superficie de la tierra lo comprenden los mares y las zonas costeras respectivamente y en que aproximadamente el 60% de la población mundial vive en las costas (Cicin-Sain et al., 2006); así mismo, son espacios en los cuales, se generan y confluyen diversos procesos ecológicos, económicos, e institucionales, que le confieren un estatus particular, requiriendo de una planificación y manejo específico entorno a las problemáticas que en estas áreas se presentan, con el fin de conciliar en ellas la conservación de los ecosistemas, con el uso dado a los recursos naturales que proporciona este ambiente, procurando de esta manera el desarrollo sostenible de estas áreas. Desde el punto de vista ecológico, sus hábitat pueden considerarse como críticos, especialmente aquellos que son de especial valor para la conservación de la biodiversidad (Cicin-Sain et al., 2006). Desde la perspectiva social y económica, las zonas costeras han sido consideradas como parte de los ejes de desarrollo de los países, dado que en ellas se establecen asentamientos humanos que hacen uso directo o indirecto de la oferta de recursos naturales en estas áreas, contribuyendo al establecimiento de diferentes tipos de actividades como: pesca, acuicultura, industria, desarrollo de obras de infraestructura como vías y puertos, transporte marítimo y fluvial, agricultura, ganadería, turismo, comercio y minería entre otras.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: López, Angela
Format: Book/Monograph/Conference Proceedings biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis – INVEMAR 2007
Subjects:Zonificación, Lineamientos de manejo, ASFA15::C::Coastal zone, ASFA15::E::Environment management, ASFA15::I::Integrated coastal zone management,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/6627
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En un contexto general, parte de la importancia de las zonas costeras radica, en que el 72% y el 20% de la superficie de la tierra lo comprenden los mares y las zonas costeras respectivamente y en que aproximadamente el 60% de la población mundial vive en las costas (Cicin-Sain et al., 2006); así mismo, son espacios en los cuales, se generan y confluyen diversos procesos ecológicos, económicos, e institucionales, que le confieren un estatus particular, requiriendo de una planificación y manejo específico entorno a las problemáticas que en estas áreas se presentan, con el fin de conciliar en ellas la conservación de los ecosistemas, con el uso dado a los recursos naturales que proporciona este ambiente, procurando de esta manera el desarrollo sostenible de estas áreas. Desde el punto de vista ecológico, sus hábitat pueden considerarse como críticos, especialmente aquellos que son de especial valor para la conservación de la biodiversidad (Cicin-Sain et al., 2006). Desde la perspectiva social y económica, las zonas costeras han sido consideradas como parte de los ejes de desarrollo de los países, dado que en ellas se establecen asentamientos humanos que hacen uso directo o indirecto de la oferta de recursos naturales en estas áreas, contribuyendo al establecimiento de diferentes tipos de actividades como: pesca, acuicultura, industria, desarrollo de obras de infraestructura como vías y puertos, transporte marítimo y fluvial, agricultura, ganadería, turismo, comercio y minería entre otras.