Incorporación de residuos de cosecha para un manejo adecuado del suelo en Ejido Derramadero, Municipio de Saltillo Coahuila

El presente trabajo se realizó en el Ejido Derramadero, consistió en la evaluación de diferentes cortes de residuos de cosecha: 1) tradicional, sin dejar nada en el suelo, 2) corte a 25 cm y 3) corte a 50 cm sobre la superficie del suelo; Para la incorporar de Materia Orgánica (rastrojo de maíz) del que se obtuvo al fin de la temporada, con el objeto de aumentar el contenido de la Materia Orgánica y la capacidad de retención de humedad en el suelo. Lo anterior se distribuyó en un diseño de bloques al azar con tres tratamientos (Cortes) y cuatro repeticiones con un arreglo de parcelas divididas, donde la parcela grande representó las condiciones de manejo de suelo (barbecho y sin barbecho) y las parcelas chicas los tratamientos. Las variables del suelo evaluadas: a) Porciento de Humedad 2018 (%HUM2018), b) Porciento de materia orgánica 2019 (%MO2019), c) Porciento de humedad 2019 (%HUM2019) y la d) interacción Tratamiento-Textura. La interpretación de los resultados indica que %MO2019 no mostró efecto positivo, pero en la variable (%HUM2019), con la condición de barbecho superó al testigo en un 2.06 puntos porcentuales, registrándose un efecto positivo. En la interacción no se mostró diferencia significativa, aunque numéricamente se observó diferencia en los tratamientos. En este caso el efecto positivo lo mostró la interacción condición de manejo de suelo y la variable %HUM2019. De acuerdo a la hipótesis, tiene efecto positivo al incorporar materia orgánica incrementa el contenido de humedad en el suelo analizado

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alva Alva, Odon, Rodríguez Sahagún, José de Jesús, Peña Ramos, Fidel Maximiano, Tapia González, Víctor Gabriel
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2019
Subjects:Suelos, Manejo del suelo,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo se realizó en el Ejido Derramadero, consistió en la evaluación de diferentes cortes de residuos de cosecha: 1) tradicional, sin dejar nada en el suelo, 2) corte a 25 cm y 3) corte a 50 cm sobre la superficie del suelo; Para la incorporar de Materia Orgánica (rastrojo de maíz) del que se obtuvo al fin de la temporada, con el objeto de aumentar el contenido de la Materia Orgánica y la capacidad de retención de humedad en el suelo. Lo anterior se distribuyó en un diseño de bloques al azar con tres tratamientos (Cortes) y cuatro repeticiones con un arreglo de parcelas divididas, donde la parcela grande representó las condiciones de manejo de suelo (barbecho y sin barbecho) y las parcelas chicas los tratamientos. Las variables del suelo evaluadas: a) Porciento de Humedad 2018 (%HUM2018), b) Porciento de materia orgánica 2019 (%MO2019), c) Porciento de humedad 2019 (%HUM2019) y la d) interacción Tratamiento-Textura. La interpretación de los resultados indica que %MO2019 no mostró efecto positivo, pero en la variable (%HUM2019), con la condición de barbecho superó al testigo en un 2.06 puntos porcentuales, registrándose un efecto positivo. En la interacción no se mostró diferencia significativa, aunque numéricamente se observó diferencia en los tratamientos. En este caso el efecto positivo lo mostró la interacción condición de manejo de suelo y la variable %HUM2019. De acuerdo a la hipótesis, tiene efecto positivo al incorporar materia orgánica incrementa el contenido de humedad en el suelo analizado