Calidad y manejo de huevo para plato.

"En México la avicultura productora de huevo, junto con la enfocada a la producción de carne, son ramas de la ganadería con mayor crecimiento en los últimos 40 años, se estima que contribuyen con el 25 % del consumo de la proteína animal de la población. Esto debido a que la carne y el huevo constituyen fuentes proteicas de origen animal económicas, por ello la importancia que establece este documento haciendo referencia a la calidad (Ávila, 2004). La industria avícola funge como una de las empresas agrícolas más importantes de nivel nacional. Anualmente se estiman aportaciones por encima de tres mil millones de dólares de ingresos brutos para todos los avicultores del país. Existen muchas diferencias entre los tipos y métodos empleados para la crianza de aves, también una gran variedad de productos generados (Alemon, 1965). La calidad es un requisito que actualmente cada vez es más demandado por el consumidor, especialmente en los productos de origen animal. En el caso de los huevos de consumo, la calidad se puede apreciar distintos puntos: desde la ausencia de microrganismos patógenos como la presencia de Salmonella, como la calidad misma del producto, lo que implica cumplir con los criterios técnicos establecidos y que cumpla con el etiquetado del producto, así como la trazabilidad que ha tenido el huevo (Redondo, 2003)".

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Sevilla Maximino, Saúl, Suarez García, Lorenzo, Esquivel Gutiérrez, Enrique, Villaseñor Ramos, Roberto A.
Formato: Texto biblioteca
Idioma:eng
Publicado em: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2015
Assuntos:Agricultura - Manejo de huevo,
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:"En México la avicultura productora de huevo, junto con la enfocada a la producción de carne, son ramas de la ganadería con mayor crecimiento en los últimos 40 años, se estima que contribuyen con el 25 % del consumo de la proteína animal de la población. Esto debido a que la carne y el huevo constituyen fuentes proteicas de origen animal económicas, por ello la importancia que establece este documento haciendo referencia a la calidad (Ávila, 2004). La industria avícola funge como una de las empresas agrícolas más importantes de nivel nacional. Anualmente se estiman aportaciones por encima de tres mil millones de dólares de ingresos brutos para todos los avicultores del país. Existen muchas diferencias entre los tipos y métodos empleados para la crianza de aves, también una gran variedad de productos generados (Alemon, 1965). La calidad es un requisito que actualmente cada vez es más demandado por el consumidor, especialmente en los productos de origen animal. En el caso de los huevos de consumo, la calidad se puede apreciar distintos puntos: desde la ausencia de microrganismos patógenos como la presencia de Salmonella, como la calidad misma del producto, lo que implica cumplir con los criterios técnicos establecidos y que cumpla con el etiquetado del producto, así como la trazabilidad que ha tenido el huevo (Redondo, 2003)".