Informes sobre desarrollo humano (1990-2010): 20 aniversario

El Informe de desarrollo humano 1992 analiza el funcionamiento de los mercados mundiales para saber si satisfacen o no las necesidades de las personas más pobres del mundo, en este análisis se pone en evidencia un problema muy serio: el ingreso que recibe hoy el 20% de las personas más ricas del mundo es 150 veces superior al que recibe el 20% de las personas más pobres. Ante tal problemática el Informe sugiere una estrategia doble para encontrar una salida al dilema de la distribución equitativa. En primer lugar, invertir fuertemente en recursos humanos y fortalecer la capacidad tecnológica nacional para permitir a los países en desarrollo lograr una sólida ventaja competitiva en los mercados internacionales. En segundo lugar, introducir reformas internacionales fundamentales que incluyan la reestructuración de las instituciones de Bretton Woods, que se establezca un Consejo de Seguridad para el Desarrollo en el seno de las Naciones Unidas y se convoque a una Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social con el fin de evaluar un pacto mundial que comprenda todas las naciones y todos sus habitantes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Autoría
Format: biblioteca
Published: Washington D. C., US: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1992
Subjects:DERECHOS HUMANOS, DESARROLLO ECONÓMICO, DESARROLLO SOCIAL, MIGRACIÓN, DESARROLLO HUMANO,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Informe de desarrollo humano 1992 analiza el funcionamiento de los mercados mundiales para saber si satisfacen o no las necesidades de las personas más pobres del mundo, en este análisis se pone en evidencia un problema muy serio: el ingreso que recibe hoy el 20% de las personas más ricas del mundo es 150 veces superior al que recibe el 20% de las personas más pobres. Ante tal problemática el Informe sugiere una estrategia doble para encontrar una salida al dilema de la distribución equitativa. En primer lugar, invertir fuertemente en recursos humanos y fortalecer la capacidad tecnológica nacional para permitir a los países en desarrollo lograr una sólida ventaja competitiva en los mercados internacionales. En segundo lugar, introducir reformas internacionales fundamentales que incluyan la reestructuración de las instituciones de Bretton Woods, que se establezca un Consejo de Seguridad para el Desarrollo en el seno de las Naciones Unidas y se convoque a una Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social con el fin de evaluar un pacto mundial que comprenda todas las naciones y todos sus habitantes.