Informes sobre desarrollo humano (1990-2010): 20 aniversario

El informe sobre desarrollo humano de 1999 tuvo como eje central el tema de la mundialización, en él se sostiene que no es un tema nuevo pero que la era actual de globalización, impulsada por mercados globales competitivos, está dejando atrás la gobernabilidad de los mercados y las repercusiones en las personas. Ante este fenómeno el informe evidencia que: Los servicios sociales se ven apremiados por las presiones fiscales. La cantidad y la calidad del trabajo humanitario se reducen por restricciones de tiempo. Asimismo, la reducción de los incentivos tiene un impacto nocivo en el medio ambiente. La globalización también aumenta la inseguridad humana a medida que los delitos mundiales, las enfermedades y la volatilidad financiera superan el ritmo de las acciones que se toman para solucionar estos problemas.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Autoría
Formato: biblioteca
Publicado em: Washington D. C., US: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1999
Assuntos:DERECHOS HUMANOS, DESARROLLO ECONÓMICO, POLÍTICA PÚBLICA, POBREZA, DESARROLLO SOCIAL, DESARROLLO HUMANO,
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El informe sobre desarrollo humano de 1999 tuvo como eje central el tema de la mundialización, en él se sostiene que no es un tema nuevo pero que la era actual de globalización, impulsada por mercados globales competitivos, está dejando atrás la gobernabilidad de los mercados y las repercusiones en las personas. Ante este fenómeno el informe evidencia que: Los servicios sociales se ven apremiados por las presiones fiscales. La cantidad y la calidad del trabajo humanitario se reducen por restricciones de tiempo. Asimismo, la reducción de los incentivos tiene un impacto nocivo en el medio ambiente. La globalización también aumenta la inseguridad humana a medida que los delitos mundiales, las enfermedades y la volatilidad financiera superan el ritmo de las acciones que se toman para solucionar estos problemas.