Proyecto de fortalecimiento de la gobernabilidad con enfoque de género y participación política de las mujeres en el ámbito local

Hoy en día uno de los mayores retos del desarrollo es llevar la política a la práctica. Esto se evidencia especialmente en el contexto de los derechos humanos de las muejeres y la igualdad de género donde los compromisos suscritos a nivel nacional e internacional no son consonantes con la realidad cotidiana de las mujeres. Esta guía examina los pasos cruciales en el camino hacia la aplicación hacia la aplicación plena de las leyes vigentes, saber, la formulación y ejecución de las políticas y planes concretos. Más específicamente, se concreta en la creación de planes de acción sobre cuestiones de mujeres, paz y seguridad (MPS),

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Valasek, Kristin Autora 32743, Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer  Autoría, Nelson, Kaitlin Coautora 32744
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Santo Domingo, DO: Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer , 2006
Subjects:IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, IGUALDAD DE GÉNERO, SEGURIDAD CIUDADANA,
Online Access:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/tc_conseguir_igualdad_paz_636114362891840386.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/conseguir_igualdad_paz_636114362891840386.JPG
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hoy en día uno de los mayores retos del desarrollo es llevar la política a la práctica. Esto se evidencia especialmente en el contexto de los derechos humanos de las muejeres y la igualdad de género donde los compromisos suscritos a nivel nacional e internacional no son consonantes con la realidad cotidiana de las mujeres. Esta guía examina los pasos cruciales en el camino hacia la aplicación hacia la aplicación plena de las leyes vigentes, saber, la formulación y ejecución de las políticas y planes concretos. Más específicamente, se concreta en la creación de planes de acción sobre cuestiones de mujeres, paz y seguridad (MPS),