Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41

Trata acerca de lo que aconteció en la "Décima conferencia Regional sobra la mujer de América Latina y el Caribe". Incluye la siguiente información el lugar y fecha de la reunión, la asistencia, la elección de la mesa directiva, la documentación, el temario, el desarrollo de la reunión: la sesión de apertura, el informe de la relatora, la sesión de clausura y el consenso de quito. Entre los temas que sbordados se encuentran el aporte de las mujeres a la igualdad, contribución de las mujeres a la economía y la protección social en relación con el trabajo no remunerado, participación política y paridad de género en los procesos de adopción de decisiones a todos los niveles.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 41 (24 - 25 abril 2008 Bogotá, CO)
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2008
Subjects:IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, EMPLEO DE LAS MUJERES, EQUIDAD DE GÉNERO, DESARROLLO ECONÓMICO, PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES, PARIDAD, DESARROLLO SOCIAL, ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES,
Online Access:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10297_636991296191145216.JPG
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Trata acerca de lo que aconteció en la "Décima conferencia Regional sobra la mujer de América Latina y el Caribe". Incluye la siguiente información el lugar y fecha de la reunión, la asistencia, la elección de la mesa directiva, la documentación, el temario, el desarrollo de la reunión: la sesión de apertura, el informe de la relatora, la sesión de clausura y el consenso de quito. Entre los temas que sbordados se encuentran el aporte de las mujeres a la igualdad, contribución de las mujeres a la economía y la protección social en relación con el trabajo no remunerado, participación política y paridad de género en los procesos de adopción de decisiones a todos los niveles.