Seminario Internacional Transversalización de Género en las Políticas Públicas para el Fortalecimiento Institucional y Desarrollo de Habilidades de Negociación, 2

Presentación de la Política Nacional para la Igualdad y la Equidad de Género (PIEG), en Costa Rica. Se incluye la misión del Instituto Nacional de la Mujeres, los fines, la conceptualización de la institucionalización de la perspectiva de género y la transversalidad de género. El carácter estratégico, estatal y pública del PIEG, su formulación mediante proceso participativo, el apoyo técnico y financiero, los objetivos y el plan de acción. También se presentan las acciones para la organización y prestación de servicios de atención directa, las acciones para la creación, revisión o mejora en la aplicación de normativa, las acciones para actuar contra discriminaciones, o situaciones de fuerte desigualdad, las acciones para la creación o fortalecimiento de estructuras y mecanismos institucionales. Por último, se mencionan los desafíos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Chile. Servicio Nacional de la Mujer; Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores. Agencia de Cooperación Internacional Seminario Internacional Transversalización de Género en las Políticas Públicas para el Fortalecimiento Institucional y Desarrollo de Habilidades de Negociación, 2 (1 - 4 diciembre 2009 Santiago, CL)
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Santiago, CL: Agencia de Cooperación Internacional de Chile, 2009
Subjects:LEGISLACIÓN, EQUIDAD DE GÉNERO, POLÍTICA PÚBLICA, GÉNERO, IGUALDAD DE GÉNERO,
Online Access:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10295_636993816944721951.JPG
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Presentación de la Política Nacional para la Igualdad y la Equidad de Género (PIEG), en Costa Rica. Se incluye la misión del Instituto Nacional de la Mujeres, los fines, la conceptualización de la institucionalización de la perspectiva de género y la transversalidad de género. El carácter estratégico, estatal y pública del PIEG, su formulación mediante proceso participativo, el apoyo técnico y financiero, los objetivos y el plan de acción. También se presentan las acciones para la organización y prestación de servicios de atención directa, las acciones para la creación, revisión o mejora en la aplicación de normativa, las acciones para actuar contra discriminaciones, o situaciones de fuerte desigualdad, las acciones para la creación o fortalecimiento de estructuras y mecanismos institucionales. Por último, se mencionan los desafíos.