Segundo Estado de los Derechos humanos de las mujeres en Costa Rica: Conocimiento para la acción: participación política de las mujeres

Extracto de la información presentada en el Segundo Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. Se refiere a la participación política de las mujeres; los temas abordados son: la participación política de las mujeres en cifras, en donde se presentan resultados cuantitativos, sobre las elecciones locales del año 2010 y nacionales del año 2014 en los cuales no se alcanzó la paridad, es decir no hubo una igualdad de género en los resultados políticos, obteniendo los hombres una participación superior al de las mujeres, expone el tema de paridad en la elección de puestos públicos en donde tampoco se alcanzó una igualdad, además presenta una reflexión del porqué sucede esto, y que se puede hacer ante esta realidad, en el que presenta recomendaciones para eliminar las ideas sexistas que excluyen a la mujer del ámbito político.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vargas Acuña, Marianela Autora 23638, Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) Producción 23214
Format: biblioteca
Language:spa
Published: San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, 2016
Subjects:DERECHOS DE LAS MUJERES, PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES, PARIDAD, FUNCIONARIA PÚBLICA, DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS,
Online Access:https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/INAMU-LIB0000013154-55.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Extracto de la información presentada en el Segundo Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. Se refiere a la participación política de las mujeres; los temas abordados son: la participación política de las mujeres en cifras, en donde se presentan resultados cuantitativos, sobre las elecciones locales del año 2010 y nacionales del año 2014 en los cuales no se alcanzó la paridad, es decir no hubo una igualdad de género en los resultados políticos, obteniendo los hombres una participación superior al de las mujeres, expone el tema de paridad en la elección de puestos públicos en donde tampoco se alcanzó una igualdad, además presenta una reflexión del porqué sucede esto, y que se puede hacer ante esta realidad, en el que presenta recomendaciones para eliminar las ideas sexistas que excluyen a la mujer del ámbito político.