La nueva ola de reformas previsionales y la igualdad de género en América Latina

Analiza las desigualdades existentes en los sistemas de pensiones de América Latina profundizado en las reformas implementadas luego de la primera y segunda ola reformista, ocurridas en la década de los 90 e inicios de los 2000 y en las causas que dieron lugar a estas reformas. Así pues, este trabajo tiene como objetivo "identificar y caracterizar las brechas de género en los sistemas previsionales de pensiones de la región, indagando en los factores que las originan y explorando hasta que punto reformas de la segunda generación en la región permitieron mitigarlas" Los países que se contemplan dentro del estudio son: Bolivia, Costa Rica, Chile, Uruguay, Ecuador y Argentina.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marco Navarro, Flavia Autora 27841, Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Autoría 46203
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2016
Subjects:IGUALDAD DE DERECHOS, PENSIONES, DESIGUALDAD, SEGURIDAD SOCIAL,
Online Access:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/nuevaola_637213545733211930.jpg
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Analiza las desigualdades existentes en los sistemas de pensiones de América Latina profundizado en las reformas implementadas luego de la primera y segunda ola reformista, ocurridas en la década de los 90 e inicios de los 2000 y en las causas que dieron lugar a estas reformas. Así pues, este trabajo tiene como objetivo "identificar y caracterizar las brechas de género en los sistemas previsionales de pensiones de la región, indagando en los factores que las originan y explorando hasta que punto reformas de la segunda generación en la región permitieron mitigarlas" Los países que se contemplan dentro del estudio son: Bolivia, Costa Rica, Chile, Uruguay, Ecuador y Argentina.