Examen y evaluación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing y el Documento final del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General (2000) en países de América Latina y El Caribe

El documento presenta una orientación a los países de América Latina y el Caribe en el diseño de políticas y acciones para concretar la igualdad de género presentadas en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Desarrolla temas sobre los logros y desafíos de la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing en la que se analizan conceptos como la mujer y la pobreza, la salud, la violencia contra la mujer, la niña, la mujer y los conflictos armados, la mujer y la economía, mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer, la mujer y los medios de comunicación. El texto recalca los progresos notorios de la puesta en marcha de planes nacionales y de igualdad de oportunidades, en los que han contribuido en forma activa los poderes ejecutivos, los organismos multilaterales y la sociedad civil.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Roledo V., Claudia Traductora 31402, Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Asuntos de Género Autoría 28755
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2009
Subjects:DERECHOS DE LAS MUJERES, DERECHOS HUMANOS, DESARROLLO ECONÓMICO, DESARROLLO SOCIAL, MUJERES EN EL DESARROLLO, IV CONFERENCIA MUNDIAL S0BRE LA MUJER,
Online Access:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc-examen_y_evaluacion_de_la_declaracion_636131600814445729.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/examen_y_evaluacion_de_la_declaracion_636131601177430809.jpg
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El documento presenta una orientación a los países de América Latina y el Caribe en el diseño de políticas y acciones para concretar la igualdad de género presentadas en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Desarrolla temas sobre los logros y desafíos de la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing en la que se analizan conceptos como la mujer y la pobreza, la salud, la violencia contra la mujer, la niña, la mujer y los conflictos armados, la mujer y la economía, mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer, la mujer y los medios de comunicación. El texto recalca los progresos notorios de la puesta en marcha de planes nacionales y de igualdad de oportunidades, en los que han contribuido en forma activa los poderes ejecutivos, los organismos multilaterales y la sociedad civil.