Cátedras virtuales

Presenta ocho cátedras virtuales sobre acceso a la justicia con participantes de distintos países del continente americano y del Europeo. Cada una de las cátedras fue realizada en días diferentes y se trataron los temas: acceso a la justicia de las víctimas de trata de personas, la comunicación y el acceso a la justicia de las mujeres, los derechos humanos de las mujeres adultas mayores con discapacidad, el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, la justicia indígena desde una perspectiva de género, mujeres privadas de libertad víctimas de la coacción y amenaza, violencia de género en la justicia electoral y mujeres en situación de riesgo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente. Programa Mujer, Justicia y Género Realizador 25914, Blaise, Adrien Música 35930, Gilbert, Yann Productor 35931, Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica). Instituto de Estudios de Género Realizador 31116
Format: biblioteca
Language:spa
Published: San José, CR: Universidad Estatal a Distancia, 2012
Subjects:ADULTAS MAYORES, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, VIOLENCIA DE GÉNERO, VIOLENCIA SEXUAL, EQUIDAD DE GÉNERO, DISCAPACITADAS, DERECHOS DE LAS DISCAPACITADAS, MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, DERECHO A LA JUSTICIA, JUSTICIA, DELINCUENCIA, SISTEMA ELECTORAL, VIOLENCIA POLÍTICA, ELECTORADO FEMENINO, MUJERES INDÍGENAS,
Online Access:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosVideos/catedras_virtuales_636190318547490385.jpg
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Presenta ocho cátedras virtuales sobre acceso a la justicia con participantes de distintos países del continente americano y del Europeo. Cada una de las cátedras fue realizada en días diferentes y se trataron los temas: acceso a la justicia de las víctimas de trata de personas, la comunicación y el acceso a la justicia de las mujeres, los derechos humanos de las mujeres adultas mayores con discapacidad, el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, la justicia indígena desde una perspectiva de género, mujeres privadas de libertad víctimas de la coacción y amenaza, violencia de género en la justicia electoral y mujeres en situación de riesgo.