Mecanismos de coordinación institucional en materia de violencia de género : Documento de Trabajo

Presenta el "Mecanismo de Coordinación Interinstitucional en materia de Violencia de Género es uno de los productos de la primera fase del Proyecto Regional de EUROsociAL "Violencia de Género en Iberoamérica: Investigación de Delitos, Atención a Víctimas y Coordinación Interinstitucional". Surge del interés conjunto de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) y de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) para dotar de instrumentos regionales que marquen pautas de actuación en materia de lucha contra la violencia de género. [...] Además, es un modelo de cooperación formal para las instituciones que a nivel nacional tienen competencias en materia de atención y protección de las víctimas de violencia de género y debe tener una doble virtualidad: promover el intercambio de información en el procedimiento judicial y en la derivación y atención con el resto de los servicios incluidos en la ruta de protección a la víctima de violencia y asegurar el cumplimiento de los protocolos y por tanto mejorar la eficacia de la investigación de los delitos y de atención a las víctimas".

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos Autoría, Secretaría General de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos Autoría
Format: biblioteca
Language:spa
Published: [S.l.] , [S.l.] : Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos, 2014
Subjects:NO VIOLENCIA, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, VIOLENCIA, VIOLENCIA DE GÉNERO,
Online Access:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/mecanismo_637215132696275233.JPG
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Presenta el "Mecanismo de Coordinación Interinstitucional en materia de Violencia de Género es uno de los productos de la primera fase del Proyecto Regional de EUROsociAL "Violencia de Género en Iberoamérica: Investigación de Delitos, Atención a Víctimas y Coordinación Interinstitucional". Surge del interés conjunto de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) y de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) para dotar de instrumentos regionales que marquen pautas de actuación en materia de lucha contra la violencia de género. [...] Además, es un modelo de cooperación formal para las instituciones que a nivel nacional tienen competencias en materia de atención y protección de las víctimas de violencia de género y debe tener una doble virtualidad: promover el intercambio de información en el procedimiento judicial y en la derivación y atención con el resto de los servicios incluidos en la ruta de protección a la víctima de violencia y asegurar el cumplimiento de los protocolos y por tanto mejorar la eficacia de la investigación de los delitos y de atención a las víctimas".