Comunidades rurales: criterios y herramientas para su diagnóstico

El presente documento es una guía práctica sobre evaluación diagnóstica de la comunidad rural dirigida a los programas de Ingeniería Agronómica y de Manejo y Protección de Recursos Naturales de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Desarrolla temas sobre los sujetos, procesos internos y externos de la comunidad rural, procesos de construcción de conocimiento, técnicas y herramientas para la evaluación diagnóstica e información del diagnóstico y el uso en el desarrollo local. De acuerdo con el texto, la guía ofrece técnicas útiles para los problemas ambientales emergentes en lo local y un instrumento para la gestión de conflictos socioambientales, además busca visibilizar el rol de las mujeres en muchas comunidades rurales como depositaria y transmisora del saber popular.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Brenes Castillo, Carlos Autor, Trejos Rojas, Diana Ilustradora, Pizarro Ruiz, Honorio Ilustrador
Format: biblioteca
Language:spa
Published: San José, CR: Editorial Universidad Estatal a Distancia, 2010
Subjects:IGUALDAD DE DERECHOS, CONDICIONES ECONÓMICAS, EQUIDAD DE GÉNERO, DESARROLLO ECONÓMICO, IGUALDAD DE GÉNERO, DESARROLLO RURAL, CONDICIONES SOCIALES, DESARROLLO CULTURAL,
Online Access:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc-comunidades_rurales_636125612963873445.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/comunidades_rurales_636119674292922486.jpg
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente documento es una guía práctica sobre evaluación diagnóstica de la comunidad rural dirigida a los programas de Ingeniería Agronómica y de Manejo y Protección de Recursos Naturales de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Desarrolla temas sobre los sujetos, procesos internos y externos de la comunidad rural, procesos de construcción de conocimiento, técnicas y herramientas para la evaluación diagnóstica e información del diagnóstico y el uso en el desarrollo local. De acuerdo con el texto, la guía ofrece técnicas útiles para los problemas ambientales emergentes en lo local y un instrumento para la gestión de conflictos socioambientales, además busca visibilizar el rol de las mujeres en muchas comunidades rurales como depositaria y transmisora del saber popular.