Investigación colaborativa desde la diversidad. Entretejiendo experiencias y reflexiones en la frontera sur de México Libro electrónico

Cuidar la vida ante las complejas problemáticas socioambientales que enfrentamos es una tarea cada vez más desafiante. Para ello se torna indispensable aprender a construir saberes y acciones colectivas desde la diversidad de cosmovisiones, sentipensares, intereses y prácticas que sostenemos las personas implicadas. Este libro presenta el resultado de un proceso de aprendizajes y diálogos detonados a partir de la sistematización de once experiencias de investigación interdisciplinaria, transdisciplinaria e investigación acción participativa que tienen o han tenido lugar en la frontera sur de México. Expone un tejido de reflexiones autocríticas que invitan a repensar la investigación colaborativa desde la mirada del Sur global y soñar otra academia posible, capaz de contribuir a la construcción de un mundo más justo, sustentable e inclusivo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hensler, Loni Doctora coordinadora 22746, Hernández Hernández, Carlos Noé Alejandro Maestro coordinador 12873, Molina Rosales, Dolores Ofelia Doctora coordinadora 2017, Mesa Jurado, María Azahara Doctora coordinadora 12326, Merçon, Juliana coordinadora 14020
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur 2024
Subjects:El Colegio de la Frontera Sur (México), Investigación social, Metodología científica, Investigación colaborativa, Investigación acción participativa, Sedimentos fluviales, Administración de la industria pesquera, Ganadería, Agroecología, Sistemas alimentarios locales, Caficultura, Violencia de género, Frosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Cuidar la vida ante las complejas problemáticas socioambientales que enfrentamos es una tarea cada vez más desafiante. Para ello se torna indispensable aprender a construir saberes y acciones colectivas desde la diversidad de cosmovisiones, sentipensares, intereses y prácticas que sostenemos las personas implicadas. Este libro presenta el resultado de un proceso de aprendizajes y diálogos detonados a partir de la sistematización de once experiencias de investigación interdisciplinaria, transdisciplinaria e investigación acción participativa que tienen o han tenido lugar en la frontera sur de México. Expone un tejido de reflexiones autocríticas que invitan a repensar la investigación colaborativa desde la mirada del Sur global y soñar otra academia posible, capaz de contribuir a la construcción de un mundo más justo, sustentable e inclusivo.