Una experiencia de investigación colaborativa en el Volcán Tacaná

El presente documento relata la experiencia de investigación con colaboradores del pueblo mam en comunidades del volcán Tacaná. Durante el camino recorrido en conjunto hemos modificado tanto el acercamiento teórico y epistemológico, procedimiento metodológico, como también la forma de vincularnos entre todas y todos los participantes. La inclusión de temas de interés local, nos llevó de la etnozoología al patrimonio biocultural y la memoria colectiva; del interés por indagar sobre conocimientos particulares hacia un diálogo de saberes e intergeneracional; de la investigación colaborativa con participación funcional y la investigación-acción participativa hacia las metodologías horizontales; de la documentación escrita de saberes para su resguardo patrimonial a la gestión cultural.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Junghans, Christiane Maestra autora 6861, de León Bartolón, Fernando autor, López Gómez, José Alfonso autor 13069, Osorio López, Dulce autora 13923, González, Hermelindo autor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Mames, Conocimiento tradicional, Investigación colaborativa, Investigación acción participativa, Patrimonio biocultural, Diálogo de saberes, Etnobiología, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente documento relata la experiencia de investigación con colaboradores del pueblo mam en comunidades del volcán Tacaná. Durante el camino recorrido en conjunto hemos modificado tanto el acercamiento teórico y epistemológico, procedimiento metodológico, como también la forma de vincularnos entre todas y todos los participantes. La inclusión de temas de interés local, nos llevó de la etnozoología al patrimonio biocultural y la memoria colectiva; del interés por indagar sobre conocimientos particulares hacia un diálogo de saberes e intergeneracional; de la investigación colaborativa con participación funcional y la investigación-acción participativa hacia las metodologías horizontales; de la documentación escrita de saberes para su resguardo patrimonial a la gestión cultural.