El sector agropecuario mexicano frente al nuevo milenio

El presente libro surgió con la ambición de llenar un vacío en los estudios rurales recientes y revelar un panorama actual del sector agropecuario, desde una perspectiva estructural, abordando los cultivos representativos, para permitir al lector una visión de los profundos cambios ocurridos ante el ascenso de la globalización y del Modelo Neoliberal. El eje fundamental del análisis lo constituye la búsqueda de los agentes que comandan las transformaciones esenciales en la rama, así como las nuevas formas de subordinación que enfrentan los productores rurales, las cuáles los han condenado a la marginalidad productiva y a la exclusión social. Se aborda la problemática de los productores de granos básicos en los casos del maíz y el frijol; enseguida, se analizan los llamados cultivos tradicionales de exportación con los casos del café y la caña de azúcar. Un cuarto grupo lo constituye la producción pecuaria, particularmente la de bovino para carne; y luego se analiza el de las hortalizas para la exportación, todos ellos enfrentados con diversos problemas producto del panorama económico nacional y mundial. Finalmente, se analizan las consecuencias sociales de la nueva fase productiva abordando el tema de la migración y la pobreza rural. Se trata, en resumen, de un panorama general del campo mexicano desde una visión crítica y estructural.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rubio, Blanca coordinadora, Aragonés Castañer, Ana María Doctora autora 20914, Echánove, Flavia autor, Martínez, A. Cristina autor, Peña Ramírez, Jaime autor, Chauvet, Michelle autor, Espinosa, Gisela autora, Morales Carrillo, Nicolás autora, Ramírez Miranda, César Adrián autor 14892
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Publié: Distrito Federal, México Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales Plaza y Valdés Editores 2004
Sujets:Economía agrícola, Maíz, Frijoles, Café, Caña de azúcar, Ganadería, Hortalizas, Industria agropecuaria, Exportaciones, Migración, Pobreza rural, Política agrícola,
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente libro surgió con la ambición de llenar un vacío en los estudios rurales recientes y revelar un panorama actual del sector agropecuario, desde una perspectiva estructural, abordando los cultivos representativos, para permitir al lector una visión de los profundos cambios ocurridos ante el ascenso de la globalización y del Modelo Neoliberal. El eje fundamental del análisis lo constituye la búsqueda de los agentes que comandan las transformaciones esenciales en la rama, así como las nuevas formas de subordinación que enfrentan los productores rurales, las cuáles los han condenado a la marginalidad productiva y a la exclusión social. Se aborda la problemática de los productores de granos básicos en los casos del maíz y el frijol; enseguida, se analizan los llamados cultivos tradicionales de exportación con los casos del café y la caña de azúcar. Un cuarto grupo lo constituye la producción pecuaria, particularmente la de bovino para carne; y luego se analiza el de las hortalizas para la exportación, todos ellos enfrentados con diversos problemas producto del panorama económico nacional y mundial. Finalmente, se analizan las consecuencias sociales de la nueva fase productiva abordando el tema de la migración y la pobreza rural. Se trata, en resumen, de un panorama general del campo mexicano desde una visión crítica y estructural.