Estado actual del conocimiento del ciclo del carbono y sus interacciones en México síntesis a 2013

El Programa Mexicano del Carbono (PMC) tiene planteado el objetivo, entre otros, de divulgar el conocimiento en relación al Ciclo del Carbono y sus interacciones en las diversas áreas temáticas de su Comité Científico: Ecosistemas Terrestres, Ecosistemas Acuáticos, Atmósfera, Dimensión Social y Bioenergía. Por acuerdo del 2011 del PMC, se planteó una estrategia de aprovechar espacios en reuniones, congresos, simposio, etc., de sociedades científicas afines para instrumentar eventos relacionados con las áreas temáticas del Programa, de tal manera que se iniciara un diálogo y cooperación con estas sociedades y se creara sinergia en el desarrollo del conocimiento del ciclo del carbono y sus interacciones en México. Durante el Cuarto Simposio Internacional del Carbono en México, realizado en conjunto con la Universidad Autónoma Chapingo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y el Colegio de Postgraduados, se registraron y presentaron trabajos de excelencia en investigación nacional e internacional sobre el ciclo del carbono en las diversas áreas temáticas. Dichos trabajos forman la estructura de este libro que reúne una visión multidisciplinaria y multi-institucional de los enfoques en la dinámica del carbono y sus complejas interacciones. Esperamos seguir coincidiendo con estas Instituciones en los próximos eventos para continuar esta tarea recién iniciada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paz Pellat, Fernando Doctor editor 14889, Wong González, Julio editor, Bazan, Maira editora, Saynes, Vinisa editor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Toluca, Estado de México, México Programa Mexicano del Carbono Colegio de Postgraduados Universidad Autónoma de Chapingo Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 2014
Subjects:Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal, Ciclo del carbono (Biogeoquímica), Captura de carbono, Biomasa forestal, Bosques, Fitogeografía, Inventarios forestales, Pastizales, Materia orgánica del suelo, Cambio climático, Imágenes por satélite, Monitoreo ambiental, Plantaciones forestales, Energía biomásica, Uso de la tierra, Emisiones de gases de efecto invernadero, Ecosistemas acuáticos, Fitopláncton, Pastos marinos, Atlas, Servicios ecosistémicos, Mujeres en agricultura, Caficultura, Política ambiental, Maíz, Incendios forestales, Biocarbones, Residuos sólidos, Consumo de energía, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Programa Mexicano del Carbono (PMC) tiene planteado el objetivo, entre otros, de divulgar el conocimiento en relación al Ciclo del Carbono y sus interacciones en las diversas áreas temáticas de su Comité Científico: Ecosistemas Terrestres, Ecosistemas Acuáticos, Atmósfera, Dimensión Social y Bioenergía. Por acuerdo del 2011 del PMC, se planteó una estrategia de aprovechar espacios en reuniones, congresos, simposio, etc., de sociedades científicas afines para instrumentar eventos relacionados con las áreas temáticas del Programa, de tal manera que se iniciara un diálogo y cooperación con estas sociedades y se creara sinergia en el desarrollo del conocimiento del ciclo del carbono y sus interacciones en México. Durante el Cuarto Simposio Internacional del Carbono en México, realizado en conjunto con la Universidad Autónoma Chapingo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y el Colegio de Postgraduados, se registraron y presentaron trabajos de excelencia en investigación nacional e internacional sobre el ciclo del carbono en las diversas áreas temáticas. Dichos trabajos forman la estructura de este libro que reúne una visión multidisciplinaria y multi-institucional de los enfoques en la dinámica del carbono y sus complejas interacciones. Esperamos seguir coincidiendo con estas Instituciones en los próximos eventos para continuar esta tarea recién iniciada.