Multiculturalismo y educación 2002-2011

Los estados del conocimiento son uno de los productos más relevantes generados por los investigadores de la educación en México. Cada 10 años centenares de estudiosos agrupados en el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) se organizan para hacer una exhaustiva recuperación y sistematización de lo generado en el país durante la última década. En esta ocasión, el COMIE y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se unieron para editar el resultado de ese esfuerzo de síntesis y análisis, organizado en áreas de interés de los investigadores con obra publicada y reconocimiento en el campo. Entre los años 2002 y 2012, el enfoque intercultural y bilingüe se vuelve transversal al sistema educativo mexicano; las políticas públicas muestran sus límites de cara a una agencia social antes invisible. La obra Multiculturalismo y Educación-a cargo de una treintena de autores- se organiza en torno a los debates globales y latinoamericanos, la historia de la educación, las políticas públicas, la formación de maestros, el multilingüismo y la educación bilingüe; a la infancia y la juventud indígenas, la escolarización indígena en ciudades y con jornaleros agrícolas, así como la interculturalidad en educación superior convencional y en universidades interculturales. En el presenta trabajo también se reportan estudios sobre proyectos locales y prácticas de autonomía, movimientos decoloniales, epistemologías indígenas y la articulación entre conocimientos locales y escolares.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bertely Busquets, María Doctora coordinador/a 14124, Dietz, Gunther coordinador/a, Díaz Tepepa, María Guadalupe coordinador/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Distrito Federal, México Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Consejo Mexicano de Investigación Educativa 2013
Subjects:Educación intercultural, Educación indígena, Multiculturalismo, Política educativa,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los estados del conocimiento son uno de los productos más relevantes generados por los investigadores de la educación en México. Cada 10 años centenares de estudiosos agrupados en el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) se organizan para hacer una exhaustiva recuperación y sistematización de lo generado en el país durante la última década. En esta ocasión, el COMIE y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se unieron para editar el resultado de ese esfuerzo de síntesis y análisis, organizado en áreas de interés de los investigadores con obra publicada y reconocimiento en el campo. Entre los años 2002 y 2012, el enfoque intercultural y bilingüe se vuelve transversal al sistema educativo mexicano; las políticas públicas muestran sus límites de cara a una agencia social antes invisible. La obra Multiculturalismo y Educación-a cargo de una treintena de autores- se organiza en torno a los debates globales y latinoamericanos, la historia de la educación, las políticas públicas, la formación de maestros, el multilingüismo y la educación bilingüe; a la infancia y la juventud indígenas, la escolarización indígena en ciudades y con jornaleros agrícolas, así como la interculturalidad en educación superior convencional y en universidades interculturales. En el presenta trabajo también se reportan estudios sobre proyectos locales y prácticas de autonomía, movimientos decoloniales, epistemologías indígenas y la articulación entre conocimientos locales y escolares.