Caracterización del sistema agrosilvopastoril en la Depresión Central de Chiapas

A través de talleres participativos, se analizó la importancia de algunos árboles para el manejo de los sistemas productivos en una comunidad zoque, del municipio de Ocozocuautla de Espinosa, Chiapas (México). En cinco unidades de producción se establecieron al azar tres parcelas concéntricas de 10, 100 y 1,000 m2, para cuantificar, respectivamente, el número de plántulas (individuos menores de un m de altura), juveniles (individuos < 10 cm de dap) y árboles (>10 cm DAP). De 59 especies de árboles presentes en la localidad, se identificaron 28 de ellas en los sistemas silvopastoriles y hasta ocho tipos de uso, siendo la leña el más importante y Acacia pennatula la especie más utilizada. La densidad de plántulas en los potreros fue de 1.05 ± 0.45 ind/m2, la de juveniles (333 ± 11 ind/ha) y la de árboles adultos (71 ±6 ind/ha). Para la alimentación del ganado se promueven varios zacates, siendo el brizantha (Brachiaria brizantha) el más extendido (92%). En función de la disponibilidad de forraje, los productores permiten el acceso del ganado a áreas arboladas de donde, además, extraen leña, madera y abono. La mayor dominancia de A. pennatula en los potreros se explica por la dispersión del ganado de las semillas de esta especie que, al ser colonizadora de hábitats abiertos, puede establecerse con relativa facilidad y con la menor inversión de mano de obra y en condiciones de baja presión de pastoreo, lo cual acelera el proceso de regeneración del bosque tropical caducifolio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449, Rueda Pérez, Milka Lucia autora 13090, Ferguson, Bruce G. Doctor 1967- autor 5468, Jiménez Ferrer, Guillermo Doctor autor 7948
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Sistemas agrosilvopastoriles, Ordenación forestal, Agricultura, Ganadería, Situación económica, Aspectos ambientales, Artfrosur,
Online Access:http://www.ucol.mx/revaia/portal/pdf/2012/mayo/1.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A través de talleres participativos, se analizó la importancia de algunos árboles para el manejo de los sistemas productivos en una comunidad zoque, del municipio de Ocozocuautla de Espinosa, Chiapas (México). En cinco unidades de producción se establecieron al azar tres parcelas concéntricas de 10, 100 y 1,000 m2, para cuantificar, respectivamente, el número de plántulas (individuos menores de un m de altura), juveniles (individuos < 10 cm de dap) y árboles (>10 cm DAP). De 59 especies de árboles presentes en la localidad, se identificaron 28 de ellas en los sistemas silvopastoriles y hasta ocho tipos de uso, siendo la leña el más importante y Acacia pennatula la especie más utilizada. La densidad de plántulas en los potreros fue de 1.05 ± 0.45 ind/m2, la de juveniles (333 ± 11 ind/ha) y la de árboles adultos (71 ±6 ind/ha). Para la alimentación del ganado se promueven varios zacates, siendo el brizantha (Brachiaria brizantha) el más extendido (92%). En función de la disponibilidad de forraje, los productores permiten el acceso del ganado a áreas arboladas de donde, además, extraen leña, madera y abono. La mayor dominancia de A. pennatula en los potreros se explica por la dispersión del ganado de las semillas de esta especie que, al ser colonizadora de hábitats abiertos, puede establecerse con relativa facilidad y con la menor inversión de mano de obra y en condiciones de baja presión de pastoreo, lo cual acelera el proceso de regeneración del bosque tropical caducifolio.