Mujeres en grupos productivos en Yucatán

Las mujeres de ámbitos rurales experimentan otras desventajas al momento de participar en grupos productivos como su lejanía a los centros urbanos, así como su condición étnica, escolaridad y su estado socioeconómico que influye en las desventajas que pueden encontrar al momento de solicitar un crédito. En este contexto Mujeres en grupos productivos de Yucatán tiene el objetivo de analizar las ventajas y dificultades que experimentan algunos grupos productivos de mujeres pertenecientes a distintos municipios del estado de Yucatán. Esta investigación tiene la finalidad de recomendar políticas públicas apegadas a las condiciones de cada contexto municipal para asegurar su éxito o mejor aplicación, así como de conocer la situación que padecen aquellas pertenecientes al género con menores "ventajas estructurales" que no sólo tienen relación con dicha categoría social, sino también con la clase, la etnia, la filiación política, el nivel instrucción escolarizada y el contexto de la comunidad donde cada grupo se desenvuelve.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Noh Poot, Celmy Teresa autor/a, Piña Quijano, Jorge autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Mérida, Yucatán, México Instituto para la Equidad de Género en Yucatán 2010
Subjects:Mujeres trabajadoras, Mujeres rurales, Mujeres en el desarrollo, Sectores productivos, Economía doméstica, Frosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las mujeres de ámbitos rurales experimentan otras desventajas al momento de participar en grupos productivos como su lejanía a los centros urbanos, así como su condición étnica, escolaridad y su estado socioeconómico que influye en las desventajas que pueden encontrar al momento de solicitar un crédito. En este contexto Mujeres en grupos productivos de Yucatán tiene el objetivo de analizar las ventajas y dificultades que experimentan algunos grupos productivos de mujeres pertenecientes a distintos municipios del estado de Yucatán. Esta investigación tiene la finalidad de recomendar políticas públicas apegadas a las condiciones de cada contexto municipal para asegurar su éxito o mejor aplicación, así como de conocer la situación que padecen aquellas pertenecientes al género con menores "ventajas estructurales" que no sólo tienen relación con dicha categoría social, sino también con la clase, la etnia, la filiación política, el nivel instrucción escolarizada y el contexto de la comunidad donde cada grupo se desenvuelve.