Introducción a la antropología cultural

Puesto que la antropología, reflejando el mundo mismo, parece cambiar a un ritmo creciente, un texto introductorio no debería quedar restringido a un objeto de estudio definido hace ya décadas e ignorar los penetrantes cambios que afectan a pueblos, lugares y temas, que, tradicionalmente, han sido objeto de estudio para los antropólogos. En este libro, por tanto, se incluyen discusiones sobre la etnicidad y el nacionalismo en un contexto global, la creciente importancia del multiculturalismo, y las perspectivas cada vez más transnacionales, multilocales y longitudinales de la propia antropología. No obstante, a pesar de este cambio rápido, la antropología tiene un núcleo. Incluso el más breve de los textos tiene que tratar sobre la naturaleza de la antropología, su objeto de estudio, y sus roles como ciencia, como campo de las humanidades, y como espejo para la humanidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bock, Philip K. autor/a, Lisón Arcal, José C. traductor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Madrid, España Mcgraw-Hill/Interamericana de España 2007
Subjects:Antropología, Etnología,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Puesto que la antropología, reflejando el mundo mismo, parece cambiar a un ritmo creciente, un texto introductorio no debería quedar restringido a un objeto de estudio definido hace ya décadas e ignorar los penetrantes cambios que afectan a pueblos, lugares y temas, que, tradicionalmente, han sido objeto de estudio para los antropólogos. En este libro, por tanto, se incluyen discusiones sobre la etnicidad y el nacionalismo en un contexto global, la creciente importancia del multiculturalismo, y las perspectivas cada vez más transnacionales, multilocales y longitudinales de la propia antropología. No obstante, a pesar de este cambio rápido, la antropología tiene un núcleo. Incluso el más breve de los textos tiene que tratar sobre la naturaleza de la antropología, su objeto de estudio, y sus roles como ciencia, como campo de las humanidades, y como espejo para la humanidad.