Agricultura, apicultura y ganadería orgánicas de México 2009 estado actual-retos-tendencia

La agricultura orgánica es un sistema holístico de gestión de la producción que fomenta y mejora la salud de los agroecosistemas, y en particular la biodiversidad, los ciclos y la actividad biológica del suelo, a través de prácticas que evitan el uso de productos de síntesis química, como los fertilizantes, insecticidas, herbicidas, hormonas, reguladores del crecimiento en plantas y animales, así como de organismos genéticamente modificados, aguas negras, edulcorantes y conservadores sintéticos en productos transformados. En síntesis, tiene por objetivo obtener alimentos sanos, libres de contaminación y de alta calidad nutritiva... Los sistemas de producción orgánica se basan en normas específicas y precisas, cuya finalidad es lograr agroecosistemas óptimos, que sean sostenibles desde el punto de vista social, ecológico y económico. En el intento de describir más claramente el sistema orgánico se usan también términos como "biológico" y "ecológico". Los requisitos para los alimentos producidos orgánicamente difieren de los relativos a otros productos agrícolas en el hecho de que los procedimientos de producción son parte intrínseca de un proceso de control que conlleva a la identificación y etiquetado de tales productos, así como de las declaraciones de propiedades atribuidas a los mismos (adaptado de FAO, 2005). En México, en comparación con los países desarrollados, la agricultura orgánica se está caracterizando por la integración de pequeños productores indígenas a organizaciones sociales, la activa participación y promoción de parte de organizaciones no gubernamentales (ONG) mexicanas e internacionales, y la casi completa ausencia del Estado mexicano...

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gómez Cruz, Manuel Ángel, Schwentesius Rindermann, Rita autor/a, Ortigoza Rufino, Javier autor/a, Gómez Tovar, Laura autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Distrito Federal, México Universidad Autónoma de Chapingo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología c201
Subjects:Agricultura orgánica, Ganadería orgánica, Apicultura, Producción orgánica, Situación económica, Aspectos sociales, Legislación comercial,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La agricultura orgánica es un sistema holístico de gestión de la producción que fomenta y mejora la salud de los agroecosistemas, y en particular la biodiversidad, los ciclos y la actividad biológica del suelo, a través de prácticas que evitan el uso de productos de síntesis química, como los fertilizantes, insecticidas, herbicidas, hormonas, reguladores del crecimiento en plantas y animales, así como de organismos genéticamente modificados, aguas negras, edulcorantes y conservadores sintéticos en productos transformados. En síntesis, tiene por objetivo obtener alimentos sanos, libres de contaminación y de alta calidad nutritiva... Los sistemas de producción orgánica se basan en normas específicas y precisas, cuya finalidad es lograr agroecosistemas óptimos, que sean sostenibles desde el punto de vista social, ecológico y económico. En el intento de describir más claramente el sistema orgánico se usan también términos como "biológico" y "ecológico". Los requisitos para los alimentos producidos orgánicamente difieren de los relativos a otros productos agrícolas en el hecho de que los procedimientos de producción son parte intrínseca de un proceso de control que conlleva a la identificación y etiquetado de tales productos, así como de las declaraciones de propiedades atribuidas a los mismos (adaptado de FAO, 2005). En México, en comparación con los países desarrollados, la agricultura orgánica se está caracterizando por la integración de pequeños productores indígenas a organizaciones sociales, la activa participación y promoción de parte de organizaciones no gubernamentales (ONG) mexicanas e internacionales, y la casi completa ausencia del Estado mexicano...