Agua, medio ambiente y sociedad hacia la gestión integral de los recursos hídricos en México

En el umbral del siglo XXI México se enfrenta a la posibilidad de una crisis del agua que comprometería el futuro inmediato de su proceso de desarrollo. En función de esta crisis potencial, el gobierno de la república ha declarado que el agua es asunto de seguridad nacional. Los esquemas de utilización del agua que han prevalecido en el país durante décadas han determinado desajustes y conflictos crecientes: escasez, agotamiento de acuíferos, sequías, inundaciones, deslaves, erosión hídrica, azolvamiento, salinización, hundimientos diferencia- les, contaminación de suelos y cuerpos de agua, degradación de hábi tats acuáticos, entre otros factores que amenazan la salud humana y la de los ecosistemas y comprometen la continuidad de la mayor par- te de los procesos productivos. El problema del agua en México presenta así múltiples dimensiones. Aunque su análisis desborda el reconocimiento de la creciente escasez del recurso y de los procesos de contaminación que lo afectan, los indicadores de cantidad y calidad del agua permiten calibrar el alcance de la crisis. En función de los indicadores disponibles, referidos en la presente publicación, la crisis del agua no es en México una amenaza futura sino un proceso que ya se hace sentir y que podría alcanzar niveles críticos en el primer cuarto de este siglo.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Carabias Lillo, Julia 1954- Maestra autor/a 20739, Landa, Rosalva autor/a, Jaime collado colab., Martínez, Polioptro colab.
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Publié: Distrito Federal, México Universidad Nacional Autónoma de México El Colegio de México Fundación Gonzalo Río Arronte 2005
Sujets:Gestión del agua, Recursos hídricos, Política hídrica, Conservación del agua, Abastecimiento de agua rural,
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el umbral del siglo XXI México se enfrenta a la posibilidad de una crisis del agua que comprometería el futuro inmediato de su proceso de desarrollo. En función de esta crisis potencial, el gobierno de la república ha declarado que el agua es asunto de seguridad nacional. Los esquemas de utilización del agua que han prevalecido en el país durante décadas han determinado desajustes y conflictos crecientes: escasez, agotamiento de acuíferos, sequías, inundaciones, deslaves, erosión hídrica, azolvamiento, salinización, hundimientos diferencia- les, contaminación de suelos y cuerpos de agua, degradación de hábi tats acuáticos, entre otros factores que amenazan la salud humana y la de los ecosistemas y comprometen la continuidad de la mayor par- te de los procesos productivos. El problema del agua en México presenta así múltiples dimensiones. Aunque su análisis desborda el reconocimiento de la creciente escasez del recurso y de los procesos de contaminación que lo afectan, los indicadores de cantidad y calidad del agua permiten calibrar el alcance de la crisis. En función de los indicadores disponibles, referidos en la presente publicación, la crisis del agua no es en México una amenaza futura sino un proceso que ya se hace sentir y que podría alcanzar niveles críticos en el primer cuarto de este siglo.