Lluvia, escurrimiento superficial y erosión del suelo en sistemas agroforestales de café bajo sombra

En una región tropical de Veracruz, México, se evaluaron sin repetición cinco sistemas agroforestales de café bajo sombra: 1) sistema agroforestal rusticano; 2) policultivo tradicional mejorado (PTM) con barreras vivas de palo de agua (Eupatorium morifolium Mill) y terrazas individuales; 3) PTM con cobertura de canavalia (Canavalia ensiformis (L) De Candolle); 4) PTM con cobertura de cacahuatillo (Arachis pintoi Krap & Greg nom. nud. (Cook)); 5) PTM con barreras vivas de palma camedor (Chamaedorea elegans Mart) y palo de agua. Se determinaron el escurrimiento superficial, la pérdida de suelo y de nutrimentos y se relacionaron con índices de erosividad de la lluvia y del escurrimiento superficial, durante 2000 y 2001. Se encontró que de 132 a 178 eventos de lluvia anuales sólo 32 a 36% fueron erosivos y 29 a 34% produjeron escurrimiento superficial, originando bajos coeficientes de escurrimiento (0.8 a 14%). La pérdida anual de suelo en estos sistemas varió entre 0.28 y 4.56 t ha−1, la de nitratos entre 0.03 y 0.54 kg ha−1 y la de potasio entre 0.04 y 4.45 kg ha−1. El índice de erosividad AIm reveló alta relación lineal con la precipitación y con el escurrimiento superficial, mayor que la relación mostrada por los índices EI30 y KE>25. Lo mismo ocurrió con la pérdida de suelo en el segundo año, ya que en el primero el EI30 fue mejor. La pérdida de suelo y la de nutrimentos mostraron alta relación con el escurrimiento superficial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pérez Nieto, Joel, Valdés Velarde, Eduardo autor/a, Hernández-San Román, Matías E. autor/a, Ordaz Chaparro, Víctor autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Erosión por el agua, Sistemas agroforestales, Erosión de suelos, Café,
Online Access:http://www.redalyc.org/pdf/302/30239405.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En una región tropical de Veracruz, México, se evaluaron sin repetición cinco sistemas agroforestales de café bajo sombra: 1) sistema agroforestal rusticano; 2) policultivo tradicional mejorado (PTM) con barreras vivas de palo de agua (Eupatorium morifolium Mill) y terrazas individuales; 3) PTM con cobertura de canavalia (Canavalia ensiformis (L) De Candolle); 4) PTM con cobertura de cacahuatillo (Arachis pintoi Krap & Greg nom. nud. (Cook)); 5) PTM con barreras vivas de palma camedor (Chamaedorea elegans Mart) y palo de agua. Se determinaron el escurrimiento superficial, la pérdida de suelo y de nutrimentos y se relacionaron con índices de erosividad de la lluvia y del escurrimiento superficial, durante 2000 y 2001. Se encontró que de 132 a 178 eventos de lluvia anuales sólo 32 a 36% fueron erosivos y 29 a 34% produjeron escurrimiento superficial, originando bajos coeficientes de escurrimiento (0.8 a 14%). La pérdida anual de suelo en estos sistemas varió entre 0.28 y 4.56 t ha−1, la de nitratos entre 0.03 y 0.54 kg ha−1 y la de potasio entre 0.04 y 4.45 kg ha−1. El índice de erosividad AIm reveló alta relación lineal con la precipitación y con el escurrimiento superficial, mayor que la relación mostrada por los índices EI30 y KE>25. Lo mismo ocurrió con la pérdida de suelo en el segundo año, ya que en el primero el EI30 fue mejor. La pérdida de suelo y la de nutrimentos mostraron alta relación con el escurrimiento superficial.