Plantación de enriquecimiento en vegetación secundaria en la Selva Lacandona, Chiapas, México

Con la finalidad de definir alternativas de manejo de la vegetación secundaria o "acahual" se diseñó un experimento de trasplante para determinar la respuesta de siete especies arbóreas trasplantadas a tres condiciones sucesionales, milpa recién abandonada y acahuales de 2 y 4 años de edad y bajo dos tratamientos; aclareo y no aclareo. Se evaluó la sobrevivencia y el crecimiento de plántulas de Ampelocera hottlei (Standl.) Standl., Brosimum alicastrum Sw., Calophyllum brasiliense Camb., Cedrela odorata L., Dendropanax arboreus (L.) Planch.& Decne., Guarea glabra Vahl y Pithecellobium arboreum (L.) Urban. Al cabo de 24 meses después del trasplante la tasa más alta de sobrevivencia (59.1 %) para todas las especies en conjunto, se obtuvo en el acahual de 4 años de edad sometido a aclareo y la tasa más baja (29,8 %) en la milpa recién abandonada sin aclareo. A nivel específico D. arboreus presentó la mayor tasa de sobrevivencia (>90 %) en el acahual de 4 años de edad con aclareo y C. odorata la menor (<8 %) en la milpa recién abandonada sin aclareo. Los más altos Índices de Desarrollo lo presentaron D. arboreus en milpa recién abandonada con aclareo y P. arboreum en acahuales de 2 y 4 años de edad con aclareo. Se concluye que el manejo de acahuales es una alternativa real de uso del suelo y que las especies con mayor potencial para ser introducidas en plantaciones de enriquecimiento, bajo las condiciones del estudio, son D. arboreus y P. arboreum, ambas por su alta sobrevivencia y rápido crecimiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Centeno Erguera, Librado Roberto Maestro autor 14129, De Jong, Bernardus Hendricus Jozeph Doctor asesor 2038, Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor asesor 5449, Williams Linera, Guadalupe asesora 12724, Patiño Valera, Fernando asesor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur 1996
Subjects:Investigación forestal, Vegetación secundaria, Reforestación, Frosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con la finalidad de definir alternativas de manejo de la vegetación secundaria o "acahual" se diseñó un experimento de trasplante para determinar la respuesta de siete especies arbóreas trasplantadas a tres condiciones sucesionales, milpa recién abandonada y acahuales de 2 y 4 años de edad y bajo dos tratamientos; aclareo y no aclareo. Se evaluó la sobrevivencia y el crecimiento de plántulas de Ampelocera hottlei (Standl.) Standl., Brosimum alicastrum Sw., Calophyllum brasiliense Camb., Cedrela odorata L., Dendropanax arboreus (L.) Planch.& Decne., Guarea glabra Vahl y Pithecellobium arboreum (L.) Urban. Al cabo de 24 meses después del trasplante la tasa más alta de sobrevivencia (59.1 %) para todas las especies en conjunto, se obtuvo en el acahual de 4 años de edad sometido a aclareo y la tasa más baja (29,8 %) en la milpa recién abandonada sin aclareo. A nivel específico D. arboreus presentó la mayor tasa de sobrevivencia (>90 %) en el acahual de 4 años de edad con aclareo y C. odorata la menor (<8 %) en la milpa recién abandonada sin aclareo. Los más altos Índices de Desarrollo lo presentaron D. arboreus en milpa recién abandonada con aclareo y P. arboreum en acahuales de 2 y 4 años de edad con aclareo. Se concluye que el manejo de acahuales es una alternativa real de uso del suelo y que las especies con mayor potencial para ser introducidas en plantaciones de enriquecimiento, bajo las condiciones del estudio, son D. arboreus y P. arboreum, ambas por su alta sobrevivencia y rápido crecimiento.