Evaluación comparativa de la sustentabilidad de unidades de producción ganaderas convencionales y orgánicas en la región Zoque de Chiapas

En la presente investigación se evaluó el potencial de tierras para el desarrollo ganadero y el grado de sustentabilidad de las Unidades de Producción Ganaderas (UPG), orgánicas y convencionales, en los municipios de Mezcalapa y Tecpatán, Chiapas, pertenecientes a la Región Zoque. La investigación fue de tipo transversal dividida en dos apartados: 1) Zonificación agroecológica de la ganadería y 2) Evaluación de la sustentabilidad en UPG orgánicas y convencionales. Los resultados muestran que las unidades de producción orgánicas de la Región se localizan principalmente en zonas agroecológicas con alto potencial para el desarrollo ganadero en comparación con las unidades de producción convencionales, que se ubican en zonas agroecológicas con potencial de medio a alto. El potencial de la actividad pecuaria en las comunidades estudiadas radica principalmente en la fertilidad del suelo que va de media-baja a alta, erosión de muy baja a moderada-alta e inundación de baja a ninguna, los cuales son factores que no limitan fuertemente el potencial de la actividad pecuaria. Se identificaron UPG convencionales con alto (57.1%) y bajo (46.5%) índice de sustentabilidad y UPG orgánicas con alto (62.5%) y bajo (47.9%) índice de sustentabilidad. En general, los indicadores de los atributos de estabilidad y autogestión contribuyen en mayor medida con la sustentabilidad de las unidades de producción ganaderas de la Región Zoque. Todas las unidades de producción ganaderas requieren ser fortalecidas en los diferentes atributos de sustentabilidad, y particularmente en productividad, adaptabilidad y equidad.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: González Pineda, Samuel Maestro autor 12957, Nahed Toral, José Doctor tutor 6870, Parra Vázquez, Manuel Roberto Doctor asesor 2008, Aguilar Jiménez, José Roberto Doctor asesor 13065, Sánchez Muñoz, José Bernardo Maestro asesor 14258
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur 2015
Assuntos:Ganadería orgánica, Ganado vacuno, Ganadería convencional, Desarrollo sostenible, Zonas agroecológicas, Frosur,
Acesso em linha:https://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/1446
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:En la presente investigación se evaluó el potencial de tierras para el desarrollo ganadero y el grado de sustentabilidad de las Unidades de Producción Ganaderas (UPG), orgánicas y convencionales, en los municipios de Mezcalapa y Tecpatán, Chiapas, pertenecientes a la Región Zoque. La investigación fue de tipo transversal dividida en dos apartados: 1) Zonificación agroecológica de la ganadería y 2) Evaluación de la sustentabilidad en UPG orgánicas y convencionales. Los resultados muestran que las unidades de producción orgánicas de la Región se localizan principalmente en zonas agroecológicas con alto potencial para el desarrollo ganadero en comparación con las unidades de producción convencionales, que se ubican en zonas agroecológicas con potencial de medio a alto. El potencial de la actividad pecuaria en las comunidades estudiadas radica principalmente en la fertilidad del suelo que va de media-baja a alta, erosión de muy baja a moderada-alta e inundación de baja a ninguna, los cuales son factores que no limitan fuertemente el potencial de la actividad pecuaria. Se identificaron UPG convencionales con alto (57.1%) y bajo (46.5%) índice de sustentabilidad y UPG orgánicas con alto (62.5%) y bajo (47.9%) índice de sustentabilidad. En general, los indicadores de los atributos de estabilidad y autogestión contribuyen en mayor medida con la sustentabilidad de las unidades de producción ganaderas de la Región Zoque. Todas las unidades de producción ganaderas requieren ser fortalecidas en los diferentes atributos de sustentabilidad, y particularmente en productividad, adaptabilidad y equidad.