Dinámica de la población de Goethalsia meiantha (J. Donn. Smith) Burrett en un bosque tropical secundario

Se estudió la dinámica de la población de Goethalsia meiantha (J. Donn. Smith) Burrett, una especie arbórea pionera de los neotrópicos, en un bosque secundario de la zona de vida premontano húmedo ubicado en Florencia Norte, Turrialba, Costa Rica. Con los datos obtenidos de la distribución diamétrica, crecimiento radial, regeneración natural y mortalidad de la especie, se construyó un modelo demográfico preliminar para facilitar la interpretación sucesional de G. meiantha en el sitio de estudio. Los resultados muestran que la matriz de transiciones de la población tiene una raíz latente lambda menor que la unidad (lambda= 0,9963) que indica una población en contracción a una tasa constante r= -0.0037. Esta reducción irá acompañada de cambios en la forma de distribución diamétrica, desde su forma acampanada actual hacia una distribución en forma de "U". La entrada de los árboles de G. meiantha a su etapa reproductora ocurre una vez que alcanzan > 33,1 cm de diámetro (d.a.p. ó a 1 m encima del final de las raíces tablares). La producción de semillas en el período de estudio (12/81-12/82) fue de 15,4 semillas/m{ostrok}, de las cuales un 9 por ciento germinan bajo condiciones naturales y un 20 por ciento lo hacen cuando se remueve la vegetación del sotobosque. Es posible obtener un índice del 67 por ciento de germinación en condiciones de laboratorio. El crecimiento diamétrico promedio de toda la población fue de 0,57 cm/año, aunque se registraron valores de 0,26 y 0,47 cm/año en las clases diamétricas grandes y pequeñas respectivamente y valores de 0,91 cm/año en las clases medias. Los factores de mortalidad operan a partir de los 45 cm de diámetro (0,4 por ciento) y aumentan hacia la clase de 70-<75 cm (3,0 por ciento).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Somarriba, Eduardo 120490, Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) 19273, CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 1984
Subjects:DINAMICA DE POBLACIONES, BOSQUE TROPICAL,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4796
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se estudió la dinámica de la población de Goethalsia meiantha (J. Donn. Smith) Burrett, una especie arbórea pionera de los neotrópicos, en un bosque secundario de la zona de vida premontano húmedo ubicado en Florencia Norte, Turrialba, Costa Rica. Con los datos obtenidos de la distribución diamétrica, crecimiento radial, regeneración natural y mortalidad de la especie, se construyó un modelo demográfico preliminar para facilitar la interpretación sucesional de G. meiantha en el sitio de estudio. Los resultados muestran que la matriz de transiciones de la población tiene una raíz latente lambda menor que la unidad (lambda= 0,9963) que indica una población en contracción a una tasa constante r= -0.0037. Esta reducción irá acompañada de cambios en la forma de distribución diamétrica, desde su forma acampanada actual hacia una distribución en forma de "U". La entrada de los árboles de G. meiantha a su etapa reproductora ocurre una vez que alcanzan > 33,1 cm de diámetro (d.a.p. ó a 1 m encima del final de las raíces tablares). La producción de semillas en el período de estudio (12/81-12/82) fue de 15,4 semillas/m{ostrok}, de las cuales un 9 por ciento germinan bajo condiciones naturales y un 20 por ciento lo hacen cuando se remueve la vegetación del sotobosque. Es posible obtener un índice del 67 por ciento de germinación en condiciones de laboratorio. El crecimiento diamétrico promedio de toda la población fue de 0,57 cm/año, aunque se registraron valores de 0,26 y 0,47 cm/año en las clases diamétricas grandes y pequeñas respectivamente y valores de 0,91 cm/año en las clases medias. Los factores de mortalidad operan a partir de los 45 cm de diámetro (0,4 por ciento) y aumentan hacia la clase de 70-<75 cm (3,0 por ciento).