Experiencias y papel de los productores organizados en los programas de salud animal

Describe las experiencias y el papel que han tenido que asumir los productores, ganaderos organizados gremialmente en la Asociación Rural del Paraguay, específicamente en los diversos programas de lucha contra las enfermedades del ganado. Destaca la labor que, en forma particular, ha venido desarrollando el gremio ganadero en el área de salud animal; su importancia como difusores de tecnología en ese campo, así como el apoyo que brindan a la labor de los organismos oficiales responsables. Indica también, el rol de la Asociación Rural del Paraguay como intermediaria y moderadora entre el productor y las instituciones, para el correcto desarrollo de los programas de salud animal en Paraguay. Propugna una mejor coordinación de los programas sanitarios de acuerdo a las características locales de producción y comercialización. Describe en este punto algunas experiencias de participación por parte de los productores ganaderos en programas de sanidad animal. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 54837 Carísimo, R., 75 IICA, Asunción (Paraguay), 76 Ministerio de Agricultura y Ganadería, Asunción (Paraguay), 17714 Secretaría Técnica de Planificación, Asunción (Paraguay), 17999 Sociedad Alemana de Cooperación Técnica, Asunción (Paraguay), 31618 1. Reunión de Planificación en Salud Animal Area Sur-IICA-PLANSUR I Asunción (Paraguay) 5-7 May 1986
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Asunción (Paraguay) IICA 1987
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Describe las experiencias y el papel que han tenido que asumir los productores, ganaderos organizados gremialmente en la Asociación Rural del Paraguay, específicamente en los diversos programas de lucha contra las enfermedades del ganado. Destaca la labor que, en forma particular, ha venido desarrollando el gremio ganadero en el área de salud animal; su importancia como difusores de tecnología en ese campo, así como el apoyo que brindan a la labor de los organismos oficiales responsables. Indica también, el rol de la Asociación Rural del Paraguay como intermediaria y moderadora entre el productor y las instituciones, para el correcto desarrollo de los programas de salud animal en Paraguay. Propugna una mejor coordinación de los programas sanitarios de acuerdo a las características locales de producción y comercialización. Describe en este punto algunas experiencias de participación por parte de los productores ganaderos en programas de sanidad animal. (ACH)