Planificación integral de salud animal

Una planificación integral en salud animal sólo puede darse en la medida que exista la capacidad y la decisión de enfrentar la problemática sanitaria pecuaria desde una óptica que implique: lograr y mantener un óptimo estado de salud de animales de importancia económica, a fin de permitir la plena manifestación de sus características productivas y reproductivas. Desde este enfoque integral, describe un caso del control y erradicación de la fiebre aftosa en Chile. (ACH)

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: 59199 Correa, E., 75 IICA, Asunción (Paraguay), 76 Ministerio de Agricultura y Ganadería, Asunción (Paraguay), 17714 Secretaría Técnica de Planificación, Asunción (Paraguay), 17999 Sociedad Alemana de Cooperación Técnica, Asunción (Paraguay), 31618 1. Reunión de Planificación en Salud Animal Area Sur-IICA-PLANSUR I Asunción (Paraguay) 5-7 May 1986
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Asunción (Paraguay) IICA 1987
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Una planificación integral en salud animal sólo puede darse en la medida que exista la capacidad y la decisión de enfrentar la problemática sanitaria pecuaria desde una óptica que implique: lograr y mantener un óptimo estado de salud de animales de importancia económica, a fin de permitir la plena manifestación de sus características productivas y reproductivas. Desde este enfoque integral, describe un caso del control y erradicación de la fiebre aftosa en Chile. (ACH)