La problemática del sector ganadero y criterios para su planificación

Presenta la problemática del subsector ganadero del Paraguay como parte inmersa del sector agropecuario y forestal, para relacionarlo con el sistema de planificación utilizado para el sector en forma muy general. Inicia con un breve relato sobre el origen y revolución de la ganadería en Paraguay y hace una evaluación descriptiva sobre los recursos naturales con que cuenta el país; realiza un diagnóstico conciso sobre la situación del empleo en el sector agropecuario y forestal y la estructura agraria imperante. Analiza la situación del sector ganadero en aspectos tales como: población bovina, eficiencia productiva, comercialización, precios, sistema de financiamiento al sector agropecuario y la importancia de la sanidad animal para el sector ganadero. En este punto, hace un examen del sistema de planificación del sector agropecuario y forestal en lo que respecta a los principales problemas que afectan al subsector ganadero. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 115173 Salcedo Cáceres, E., 75 IICA, Asunción (Paraguay), 76 Ministerio de Agricultura y Ganadería, Asunción (Paraguay), 17714 Secretaría Técnica de Planificación, Asunción (Paraguay), 17999 Sociedad Alemana de Cooperación Técnica, Asunción (Paraguay), 31618 1. Reunión de Planificación en Salud Animal Area Sur-IICA-PLANSUR I Asunción (Paraguay) 5-7 May 1986
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Asunción (Paraguay) IICA 1987
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Presenta la problemática del subsector ganadero del Paraguay como parte inmersa del sector agropecuario y forestal, para relacionarlo con el sistema de planificación utilizado para el sector en forma muy general. Inicia con un breve relato sobre el origen y revolución de la ganadería en Paraguay y hace una evaluación descriptiva sobre los recursos naturales con que cuenta el país; realiza un diagnóstico conciso sobre la situación del empleo en el sector agropecuario y forestal y la estructura agraria imperante. Analiza la situación del sector ganadero en aspectos tales como: población bovina, eficiencia productiva, comercialización, precios, sistema de financiamiento al sector agropecuario y la importancia de la sanidad animal para el sector ganadero. En este punto, hace un examen del sistema de planificación del sector agropecuario y forestal en lo que respecta a los principales problemas que afectan al subsector ganadero. (ACH)