Efecto de combinaciones de épocas, frecuencias y duraciones de inundación sobre el rendimiento del frijol (Phaseolus vulgaris, L.)

Se estudió el efecto de las frecuencias y duraciones de inundación, así como las distintas combinaciones de épocas de su aplicación, sobre el rendimiento del frijol (Phaseolus vulgaris L.). También se estudiaron algunas condiciones físicas del suelo durante los tratamientos. El experimento se llevó a cabo en un invernadero del IICA-CTEI en Turrialba, utilizándose suelo de la serie "La Margot", (Typic Dystropepts, fine, mixed, Isohyperthermic). Las macetas utilizadas fueron con capacidad aproximada de 25 litros de suelos, a los que se les colocó en el fondo una base porosa, para efectuar el drenaje a succión rápidamente, después de una inundación. El diseño experimental consistió de bloques completo al azar, en arreglo factorial [(2 x 3 x 7 + 1 (testigo)] constituyendo los factores estudiados: frecuencia de inundación (2 y 4 veces por época de 14 días), duración de inundación (1,5 y 9 horas), 7 combinaciones posibles de tres épocas de inundación escogidas, y el testigo (que recibió riego de acuerdo a sus necesidades). El estudio demostró que la inundación en cualquier época de crecimiento afecta el rendimiento en el frijol de la variedad 27-R, y que el efecto combinado de la frecuencia y duración de inundación reduce el rendimiento entre el 10 y 100 por ciento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 75268 Gómez Muñoz, M.E., IICA, San José (Costa Rica) 14
Format: biblioteca
Language:| 0
Published: Turrialba, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1973
Subjects:INUNDACION, PHASEOLUS VULGARIS,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1332
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se estudió el efecto de las frecuencias y duraciones de inundación, así como las distintas combinaciones de épocas de su aplicación, sobre el rendimiento del frijol (Phaseolus vulgaris L.). También se estudiaron algunas condiciones físicas del suelo durante los tratamientos. El experimento se llevó a cabo en un invernadero del IICA-CTEI en Turrialba, utilizándose suelo de la serie "La Margot", (Typic Dystropepts, fine, mixed, Isohyperthermic). Las macetas utilizadas fueron con capacidad aproximada de 25 litros de suelos, a los que se les colocó en el fondo una base porosa, para efectuar el drenaje a succión rápidamente, después de una inundación. El diseño experimental consistió de bloques completo al azar, en arreglo factorial [(2 x 3 x 7 + 1 (testigo)] constituyendo los factores estudiados: frecuencia de inundación (2 y 4 veces por época de 14 días), duración de inundación (1,5 y 9 horas), 7 combinaciones posibles de tres épocas de inundación escogidas, y el testigo (que recibió riego de acuerdo a sus necesidades). El estudio demostró que la inundación en cualquier época de crecimiento afecta el rendimiento en el frijol de la variedad 27-R, y que el efecto combinado de la frecuencia y duración de inundación reduce el rendimiento entre el 10 y 100 por ciento.