La rastreabilidad de granos básicos, una herramienta en la mejora de la calidad y la transparencia de la comercialización retos y oportunidades: la experiencia del Programa P4P - Programa Mundial de Alimentos

Esta publicación describe las etapas más importantes en el desarrollo del sistema, sus componentes, los actores involucrados y sus responsabilidades. También comparte las oportunidades de mejora basadas en las lecciones aprendidas a fin de orientar el trabajo futuro que debería perseguirse en el interés de la protección de los consumidores, lo mismo que en el de los productores que quieren preservar su marca de calidad y posicionarse como actores de confianza en el mercado nacional e internacional.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: 64156 Díaz, Alejandra, 348849 Trelles, Sacha, 348881 Medina, Lourdes, 349082 Gradiz, Lenin, 349083 Pinot, ruth, 33 IICA, Tegucigalpa (Honduras), 21190 World Food Program, Rome (Italy)
Format: Texto biblioteca
Langue:| |
Publié: Tegucigalpa, Honduras IICA 2014
Sujets:granos, AGRICULTURA, frijol (phaseolus), maíz, comercio, inocuidad alimentaria, calidad de los alimentos, mercados, trazabilidad de los alimentos, trazabilidad, asistencia técnica, cooperación internacional, adopción de innovaciones,
Accès en ligne:http://repositorio.iica.int/handle/11324/2628
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Esta publicación describe las etapas más importantes en el desarrollo del sistema, sus componentes, los actores involucrados y sus responsabilidades. También comparte las oportunidades de mejora basadas en las lecciones aprendidas a fin de orientar el trabajo futuro que debería perseguirse en el interés de la protección de los consumidores, lo mismo que en el de los productores que quieren preservar su marca de calidad y posicionarse como actores de confianza en el mercado nacional e internacional.