Situación actual del Programa de Mejoramiento Genético del Café en la República Dominicana :

Dentro de las actividades que desarrolla el Programa de Investigación de Café en la República Dominicana, revisten gran importancia las enmarcadas al mejoramiento. El objetivo general es seleccionar variedades de café de productividad superior a la tradicional que se adapten a las diferentes zonas productoras del país y de ser posible, resistentes o tolerantes a los principales problemas fitosanitarios. Por lo tanto se han introducido materiales genéticos para desarrollar estudios de mejoramiento provenientes de PROMECAFE 1, establecidos en 1983 en 2 zonas cafetaleras, con la finalidad de identificar los materiales de mejor adaptación, se indican los genotipos incluídos en los ensayos. No hay resultados ya que son de reciente establecimiento los experimentos

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 17491 Secretaría de Estado de Agricultura, Santiago (R. Dominicana). Centro Norte de Desarrollo Agropecuario, 33401 4. Reunión Regional de Mejoramiento de Café. Curso sobre Fitomejoramiento Antigua (Guatemala) 1-5 Oct 1984, 9765 IICA, Guatemala (Guatemala). PROMECAFE
Format: biblioteca
Language:eng
Published: San José (Costa Rica) 1984
Subjects:COFFEA ARABICA, COFFEA CANEPHORA, HEMILEIA VASTATRIX, ROYA, RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD, ADAPTACION FISIOLOGICA, VARIEDADES DE RENDIMIENTO ELEVADO, CATURRA, VILLA SARCHI, PACAS, REPUBLICA DOMINICANA,
Online Access:http://orton.catie.ac.cr/repdoc/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Dentro de las actividades que desarrolla el Programa de Investigación de Café en la República Dominicana, revisten gran importancia las enmarcadas al mejoramiento. El objetivo general es seleccionar variedades de café de productividad superior a la tradicional que se adapten a las diferentes zonas productoras del país y de ser posible, resistentes o tolerantes a los principales problemas fitosanitarios. Por lo tanto se han introducido materiales genéticos para desarrollar estudios de mejoramiento provenientes de PROMECAFE 1, establecidos en 1983 en 2 zonas cafetaleras, con la finalidad de identificar los materiales de mejor adaptación, se indican los genotipos incluídos en los ensayos. No hay resultados ya que son de reciente establecimiento los experimentos