Estudios sobre la mancha de la hoja del café producida por el Cercospora en la región de Turrialba, Costa Rica

La “Chasparria” o “mancha de hierro” es una enfermedad mundialmente conocida por causar fuertes daños, tanto en el follaje como en el fruto del café. El organismo causante es el hongo Cercospora coffeicola, del cual no se conoce la forma sexual de reproducción. La temperatura óptima para la germinación de las conidias es de 30°C. Los rayos del sol hacen perder la vitalidad de las esporas. Un pH de 5.0 favorece enormemente la germinación de las conidias y el desarrollo de los tubos germinales. En las investigaciones realizadas se encontró que el período de incubación fue de 14 días en plantas sin sombra y 17 días en plantas con 50% de sombra más o menos. Las manchas hacen la mayor parte de su crecimiento antes de que la hoja llegue a su madurez. En plantas con sombra completa, el hongo es imperceptible, apareciendo los síntomas característicos al exponer las hojas a los rayos del sol. En los frutos las manchas aparecen al tiempo que están llegando a su madurez encontrándose mayor incidencia de la enfermedad en plantas desprovistas de sombra.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 107778 Quesada Gutiérrez, T.R. autor/a, IICA, Turrialba (Costa Rica) 10647
Format: biblioteca
Language:| 0
Published: Turrialba, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1950
Subjects:COFFEA ARABICA, PISTACIA LENTISCUS, CERCOSPORA, MANCHAS, ENFERMEDADES FUNGOSAS, EPIDEMIOLOGIA, COSTA RICA, CERCOSPORA COFFEICOLA, PATOGENICIDAD,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11064
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La “Chasparria” o “mancha de hierro” es una enfermedad mundialmente conocida por causar fuertes daños, tanto en el follaje como en el fruto del café. El organismo causante es el hongo Cercospora coffeicola, del cual no se conoce la forma sexual de reproducción. La temperatura óptima para la germinación de las conidias es de 30°C. Los rayos del sol hacen perder la vitalidad de las esporas. Un pH de 5.0 favorece enormemente la germinación de las conidias y el desarrollo de los tubos germinales. En las investigaciones realizadas se encontró que el período de incubación fue de 14 días en plantas sin sombra y 17 días en plantas con 50% de sombra más o menos. Las manchas hacen la mayor parte de su crecimiento antes de que la hoja llegue a su madurez. En plantas con sombra completa, el hongo es imperceptible, apareciendo los síntomas característicos al exponer las hojas a los rayos del sol. En los frutos las manchas aparecen al tiempo que están llegando a su madurez encontrándose mayor incidencia de la enfermedad en plantas desprovistas de sombra.