Adopción de prácticas por los agricultores para el manejo de la moniliasis del cacao (Moniliophtora roreri, Cif & Par): Un estudio de caso biofísico y socioeconómico, en el municipio de Waslala, Nicaragua

Los objetivos del estudio fueron, analizar y evaluar la adopción de prácticas por los agricultores del Municipio de Waslala, Departamento de Matagalpa, Nicaragua en el manejo del hongo Moniliophtora roreri Cif & Par. en áreas cacaoteras, con el fin de promoverlas. Las variables evaluadas comprendían aspectos biofísicos, socioeconómico y de manejo del cultivo de cacao. Los instrumentos de evaluación de estas variables lo constituyeron las encuestas y observaciones de campo en cada una de las parcelas seleccionadas en la sub muestra, la que presentó un total de 20 productores de una muestra general de 60. Los resultados obtenidos no reflejan diferencias entre el número de prácticas adoptadas por los agricultores. El nivel de educación, los años de experiencia en el cultivo por parte del agricultor y su procedencia no limita la apropiación de conocimientos y su aplicación. La efectividad de las prácticas adoptadas por los agricultores están vinculadas a factores físicos. Las variables área cultivada de cacao, características de las copas del cacao, disponibilidad de agua y altura sobre el nivel del mar, ejercen influencia sobre la incidencia de la monilia. El sistema agroforestal cacao es una fuente de ingresos para los productores del Municipio de Waslala.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 115748 Sandino Araica, D.J., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Format: biblioteca
Language:| 0
Published: Turrialba, Costa Rica: CATIE, 1998
Subjects:THEOBROMA CACAO, METODOS DE CULTIVO, AGRICULTORES, MORBOSIDAD, BIOFISICA, ENFERMEDADES FUNGOSAS, CONTROL DE ENFERMEDADES, NICARAGUA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11554/4407
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los objetivos del estudio fueron, analizar y evaluar la adopción de prácticas por los agricultores del Municipio de Waslala, Departamento de Matagalpa, Nicaragua en el manejo del hongo Moniliophtora roreri Cif & Par. en áreas cacaoteras, con el fin de promoverlas. Las variables evaluadas comprendían aspectos biofísicos, socioeconómico y de manejo del cultivo de cacao. Los instrumentos de evaluación de estas variables lo constituyeron las encuestas y observaciones de campo en cada una de las parcelas seleccionadas en la sub muestra, la que presentó un total de 20 productores de una muestra general de 60. Los resultados obtenidos no reflejan diferencias entre el número de prácticas adoptadas por los agricultores. El nivel de educación, los años de experiencia en el cultivo por parte del agricultor y su procedencia no limita la apropiación de conocimientos y su aplicación. La efectividad de las prácticas adoptadas por los agricultores están vinculadas a factores físicos. Las variables área cultivada de cacao, características de las copas del cacao, disponibilidad de agua y altura sobre el nivel del mar, ejercen influencia sobre la incidencia de la monilia. El sistema agroforestal cacao es una fuente de ingresos para los productores del Municipio de Waslala.