La moniliasis del cacao: revisión de literatura

El presente trabajo resume la mayor parte de la literatura existente en el CATIE, Turrialba, Costa Rica, sobre la moniliasis del cacao. Se incluyen puntos como historia, importancia, distribución de la enfermedad, etiología, sintomatología, epidemiología y combate de la enfermedad. Si bien se ha logrado bastante avance en el entendimiento de los factores que condicionan el patosistema, es patente la necesidad de conocer más a fondo la acción de estos factores. Como consecuencia, se lograría llegar al empleo del combate integrado del patógeno, alcanzando niveles bajos de infección y daño económico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 112211 Rodríguez R, G., 19378 Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica) CATIE
Format: biblioteca
Published: Turrialba (Costa Rica) 1982
Subjects:THEOBROMA CACAO, MONILIOPHTHORA RORERI, ENFERMEDADES FUNGOSAS, ETIOLOGIA, HISTORIA, SINTOMAS, EPIDEMIOLOGIA, CONTROL DE ENFERMEDADES, DISTRIBUCION NATURAL, DAÑOS, FACTORES AMBIENTALES, CONTROL CULTURAL, FUNGICIDAS, RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo resume la mayor parte de la literatura existente en el CATIE, Turrialba, Costa Rica, sobre la moniliasis del cacao. Se incluyen puntos como historia, importancia, distribución de la enfermedad, etiología, sintomatología, epidemiología y combate de la enfermedad. Si bien se ha logrado bastante avance en el entendimiento de los factores que condicionan el patosistema, es patente la necesidad de conocer más a fondo la acción de estos factores. Como consecuencia, se lograría llegar al empleo del combate integrado del patógeno, alcanzando niveles bajos de infección y daño económico.