Global concepts for genetic resources and breeding in cacao

Un examen del estado actual de la mejora genética en el cacaotero revela que la escala del uso de materiales genéticos en la producción de cultivares es limitada en relación a la variabilidad potencial. En los últimos años se ha realizado muy poco progreso en el logro de los objetivos deseados en la producción de nuevas especies. Aunque está reconocido que un progreso constante genético depende de la disponibilidad de variabilidad genética y que se han hecho esfuerzos por agregar nueva variabilidad, la situación actual es el resultado de una utilización inadecuada de esos recursos. Para obtener un progreso en la producción y multiplicación de nuevas especies es esencial el contar con un ordenamiento adecuado de los recursos genéticos. Se trata de un sistema integrado compuesto de la acumulación de germoplasma y su mantenimiento, cuarentena, evaluación, documentación y utilización. Tienen que llevarse a cabo nuevos esfuerzos para aislar genes superiores en las poblaciones cultivadas y en la conservación de tipos espontáneos sujetos a erosión genética. La mayoría de las actividades necesarias afectan a la América Latina. Considerando que es improbable que la solución a los problemas de un país se encuentre en sus poblaciones silvestres y que la mayor parte de los países carecen de condiciones adecuadas para utilizar los recursos genéticos, es vital una colaboración entre los países productores con el fin de obtener el beneficio máximo de los recursos. Se presentan propuestas para estrategias de conservación de germoplasma basadas en experiencia y en recursos de investigación disponibles. La naturaleza de las especies exige la aplicación de procedimientos especiales en la administración de centros de recursos genéticos. Es en esos centros en donde se llevarán a cabo actividades de evaluación y de documentación. La experiencia muestra que esas actividades son costosas en cuanto a infraestructura y tiempo. Sería bueno la organización de las operaciones para obtener un beneficio óptimo y una rápida utilización de los recursos. Se presentan sugerencias para mejorar la situación existente y para establecer centros controlados de germoplasma. En vista de la escasez de personal experimentado para la administración del sistema de recursos genéticos en relación a la escala predecible de variabilidad a manejar, es necesaria una operación centralizada para llevar a cabo una supervisión adecuada de las distintas actividades y para alcanzar un máximo de coordinación y de eficiencia. Se mostrará la forma de aplicar un esfuerzo coordinado en ese sentido con el fin de alcanzar una utilización efectiva de los recursos genéticos en futuros programas de producción de nuevas especies

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 46977 Bartley, B.G.D., 5324 Cocoa Producers' Alliance, Lagos (Nigeria), 7. International Cocoa Research Conference Douala (Camerún) 4-12 Nov 1979
Format: biblioteca
Published: Lagos (Nigeria) 1981
Subjects:THEOBROMA CACAO, RECURSOS GENETICOS, CONSERVACION DEL GERMOPLASMA, VARIACION GENETICA, GERMOPLASMA, FITOMEJORAMIENTO, ESPECIES,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Un examen del estado actual de la mejora genética en el cacaotero revela que la escala del uso de materiales genéticos en la producción de cultivares es limitada en relación a la variabilidad potencial. En los últimos años se ha realizado muy poco progreso en el logro de los objetivos deseados en la producción de nuevas especies. Aunque está reconocido que un progreso constante genético depende de la disponibilidad de variabilidad genética y que se han hecho esfuerzos por agregar nueva variabilidad, la situación actual es el resultado de una utilización inadecuada de esos recursos. Para obtener un progreso en la producción y multiplicación de nuevas especies es esencial el contar con un ordenamiento adecuado de los recursos genéticos. Se trata de un sistema integrado compuesto de la acumulación de germoplasma y su mantenimiento, cuarentena, evaluación, documentación y utilización. Tienen que llevarse a cabo nuevos esfuerzos para aislar genes superiores en las poblaciones cultivadas y en la conservación de tipos espontáneos sujetos a erosión genética. La mayoría de las actividades necesarias afectan a la América Latina. Considerando que es improbable que la solución a los problemas de un país se encuentre en sus poblaciones silvestres y que la mayor parte de los países carecen de condiciones adecuadas para utilizar los recursos genéticos, es vital una colaboración entre los países productores con el fin de obtener el beneficio máximo de los recursos. Se presentan propuestas para estrategias de conservación de germoplasma basadas en experiencia y en recursos de investigación disponibles. La naturaleza de las especies exige la aplicación de procedimientos especiales en la administración de centros de recursos genéticos. Es en esos centros en donde se llevarán a cabo actividades de evaluación y de documentación. La experiencia muestra que esas actividades son costosas en cuanto a infraestructura y tiempo. Sería bueno la organización de las operaciones para obtener un beneficio óptimo y una rápida utilización de los recursos. Se presentan sugerencias para mejorar la situación existente y para establecer centros controlados de germoplasma. En vista de la escasez de personal experimentado para la administración del sistema de recursos genéticos en relación a la escala predecible de variabilidad a manejar, es necesaria una operación centralizada para llevar a cabo una supervisión adecuada de las distintas actividades y para alcanzar un máximo de coordinación y de eficiencia. Se mostrará la forma de aplicar un esfuerzo coordinado en ese sentido con el fin de alcanzar una utilización efectiva de los recursos genéticos en futuros programas de producción de nuevas especies