Influencia del pH en el crecimiento del hongo Monilia roreri Cif. & Par.

Se estudió la influencia del pH en el crecimiento y desarrollo del hongo Monilia roreri Cif. & Par., tanto en medio sólido a base de PDA amortiguado, como en medio líquido. Se encontró que el hongo puede crecer en un rango de pH entre 3,5 y 8,0. El desarrollo micelial resultó más abundante a pH entre 5,0 y 6,5 siendo 5,5 el óptimo, pero presentándose una esporulación muy tardía. A pH 7,0 se logró la óptima fructificación, aunque creció más lentamente y el micelio fue menos abundante que en 5,0 a 6,5. Cuando el hongo creció en el medio de cultivo a pH 7,0 empezó a fructificar a los 12 días de edad. A medida que se desarrolló, el medio en el cual creció tendió a la alcalinidad

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: 46868 Barros Nieves, O.
Format: biblioteca
Published: 1975
Subjects:THEOBROMA CACAO, MONILIOPHTHORA RORERI, ENFERMEDADES FUNGOSAS, PH, ESPORULACION, MEDIO DE CULTIVO, ALCALINIDAD,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:66621
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:666212020-02-03T21:33:41ZInfluencia del pH en el crecimiento del hongo Monilia roreri Cif. & Par. 46868 Barros Nieves, O. 1975Se estudió la influencia del pH en el crecimiento y desarrollo del hongo Monilia roreri Cif. & Par., tanto en medio sólido a base de PDA amortiguado, como en medio líquido. Se encontró que el hongo puede crecer en un rango de pH entre 3,5 y 8,0. El desarrollo micelial resultó más abundante a pH entre 5,0 y 6,5 siendo 5,5 el óptimo, pero presentándose una esporulación muy tardía. A pH 7,0 se logró la óptima fructificación, aunque creció más lentamente y el micelio fue menos abundante que en 5,0 a 6,5. Cuando el hongo creció en el medio de cultivo a pH 7,0 empezó a fructificar a los 12 días de edad. A medida que se desarrolló, el medio en el cual creció tendió a la alcalinidadSe estudió la influencia del pH en el crecimiento y desarrollo del hongo Monilia roreri Cif. & Par., tanto en medio sólido a base de PDA amortiguado, como en medio líquido. Se encontró que el hongo puede crecer en un rango de pH entre 3,5 y 8,0. El desarrollo micelial resultó más abundante a pH entre 5,0 y 6,5 siendo 5,5 el óptimo, pero presentándose una esporulación muy tardía. A pH 7,0 se logró la óptima fructificación, aunque creció más lentamente y el micelio fue menos abundante que en 5,0 a 6,5. Cuando el hongo creció en el medio de cultivo a pH 7,0 empezó a fructificar a los 12 días de edad. A medida que se desarrolló, el medio en el cual creció tendió a la alcalinidadTHEOBROMA CACAOMONILIOPHTHORA RORERIENFERMEDADES FUNGOSASPHESPORULACIONMEDIO DE CULTIVOALCALINIDADNoticias Fitopatológicas (Colombia)
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
topic THEOBROMA CACAO
MONILIOPHTHORA RORERI
ENFERMEDADES FUNGOSAS
PH
ESPORULACION
MEDIO DE CULTIVO
ALCALINIDAD
THEOBROMA CACAO
MONILIOPHTHORA RORERI
ENFERMEDADES FUNGOSAS
PH
ESPORULACION
MEDIO DE CULTIVO
ALCALINIDAD
spellingShingle THEOBROMA CACAO
MONILIOPHTHORA RORERI
ENFERMEDADES FUNGOSAS
PH
ESPORULACION
MEDIO DE CULTIVO
ALCALINIDAD
THEOBROMA CACAO
MONILIOPHTHORA RORERI
ENFERMEDADES FUNGOSAS
PH
ESPORULACION
MEDIO DE CULTIVO
ALCALINIDAD
46868 Barros Nieves, O.
Influencia del pH en el crecimiento del hongo Monilia roreri Cif. & Par.
description Se estudió la influencia del pH en el crecimiento y desarrollo del hongo Monilia roreri Cif. & Par., tanto en medio sólido a base de PDA amortiguado, como en medio líquido. Se encontró que el hongo puede crecer en un rango de pH entre 3,5 y 8,0. El desarrollo micelial resultó más abundante a pH entre 5,0 y 6,5 siendo 5,5 el óptimo, pero presentándose una esporulación muy tardía. A pH 7,0 se logró la óptima fructificación, aunque creció más lentamente y el micelio fue menos abundante que en 5,0 a 6,5. Cuando el hongo creció en el medio de cultivo a pH 7,0 empezó a fructificar a los 12 días de edad. A medida que se desarrolló, el medio en el cual creció tendió a la alcalinidad
format
topic_facet THEOBROMA CACAO
MONILIOPHTHORA RORERI
ENFERMEDADES FUNGOSAS
PH
ESPORULACION
MEDIO DE CULTIVO
ALCALINIDAD
author 46868 Barros Nieves, O.
author_facet 46868 Barros Nieves, O.
author_sort 46868 Barros Nieves, O.
title Influencia del pH en el crecimiento del hongo Monilia roreri Cif. & Par.
title_short Influencia del pH en el crecimiento del hongo Monilia roreri Cif. & Par.
title_full Influencia del pH en el crecimiento del hongo Monilia roreri Cif. & Par.
title_fullStr Influencia del pH en el crecimiento del hongo Monilia roreri Cif. & Par.
title_full_unstemmed Influencia del pH en el crecimiento del hongo Monilia roreri Cif. & Par.
title_sort influencia del ph en el crecimiento del hongo monilia roreri cif. & par.
publishDate 1975
work_keys_str_mv AT 46868barrosnieveso influenciadelphenelcrecimientodelhongomoniliarorericifpar
_version_ 1756056864514113536