Caracterización botánica de los bambúes del género Guandua utilizados por el proyecto nacional de bambú en la construcción de viviendas en Costa Rica

En el presente trabajo se realizó un muestreo de estos bambúes en ambas regiones, seis culmos (tallos) de guadua “sur” y cinco culmos de guadua “atlántico”. Se registraron las variables cuantificables de culmos, entrenudos, hojas caulinares y hojas ramales (de las ramas), además de observaciones cualitativas sobre las plantas. Para la identificación botánica se colectaron especímenes de las dos formas de guadua, que se enviaron a taxonomía de los herbarios en Colombia, Brasil y Estados Unidos. Con base en la identificación de los especialistas, las observaciones y la revisión bibliográfica, se ha concluido que tanto guada “sur” como guada “atlántico” son variaciones o formas de Guadua angustifolia. Guadua angustifolia variación “atlántico” tiene semejanza con la forma “macana”, guadua “macho”, “caña brava” de Colombia y Ecuador, Guadua angustifolia variación “Sur” puede estar relacionada con guadua “Vinces-Esmeraldas”, observada en el noreste de Ecuador por Young (1981)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 131359 Widmer, I., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 1990
Subjects:GUADUA ANGUSTIFOLIA, BAMBUES, CARACTERISTICAS AGRONOMICAS, ANATOMIA DE LA MADERA, PRODUCTOS FORESTALES, COSTA RICA,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/637
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo se realizó un muestreo de estos bambúes en ambas regiones, seis culmos (tallos) de guadua “sur” y cinco culmos de guadua “atlántico”. Se registraron las variables cuantificables de culmos, entrenudos, hojas caulinares y hojas ramales (de las ramas), además de observaciones cualitativas sobre las plantas. Para la identificación botánica se colectaron especímenes de las dos formas de guadua, que se enviaron a taxonomía de los herbarios en Colombia, Brasil y Estados Unidos. Con base en la identificación de los especialistas, las observaciones y la revisión bibliográfica, se ha concluido que tanto guada “sur” como guada “atlántico” son variaciones o formas de Guadua angustifolia. Guadua angustifolia variación “atlántico” tiene semejanza con la forma “macana”, guadua “macho”, “caña brava” de Colombia y Ecuador, Guadua angustifolia variación “Sur” puede estar relacionada con guadua “Vinces-Esmeraldas”, observada en el noreste de Ecuador por Young (1981)